Rex Harrison

DICCIÓN (My fair lady)

Forma de emplear las palabras para formar oraciones, ya sea de manera oral o escrita. Se habla de buena dicción cuando el empleo de dichas palabras es correcto y acertado en el idioma al que estas pertenecen, sin atender al contenido o significado de lo expresado por el emisor. (Wikipedia)

“La dicción no debe ser rápida ni apresurada, y, por lo tanto, ininteligible, sino pausada y lenta”
Michael Faraday (1791-1867) Físico y químico británico

MY FAIR LADY (My fair lady) – 1964

fair

Director George Cukor
Guion Alan Jay Lerner
Fotografía Harry Stradling
Música Frederick Loewe
Producción Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 170m. Color
Reparto Audrey Hepburn, Rex Harrison, Stanley Holloway, Gladys Cooper, Jeremy Brett, Wilfrid Hyde-White, Theodore Bikel, Isobel Elsom.

«A los franceses no les importa lo que hacen realmente, siempre que lo pronuncien correctamente»

Estupenda adaptación del exitoso musical homónimo de Alan Jay Lerner y Frederick Loewe, inspirado a su vez en la famosa obra Pygmalion de George Bernard Shaw, que se convirtió en un contundente triunfo artístico y comercial, figurando en la actualidad como uno de los grandes títulos del género. La unión entre el exquisito refinamiento de George Cukor, la desbordante elegancia del diseñador Cecil Beaton y la iluminada coreografía de Hermes Pan dio como resultado una comedia victoriana romántica y espectacular, aderezada con brillantes números musicales y dotada de momentos realmente inolvidables como la lujosa secuencia de las carreras de caballos de Ascot. Rex Harrison, que ya había protagonizado la versión teatral, volvió a encarnar al presuntuoso y misógino profesor de fonética, obnubilado en mejorar la dicción de una harapienta y chabacana vendedora de flores del Covent Garden (como siempre, encantadora Audrey Hepburn) hasta transformarla en una dama de la alta sociedad. Impecables actores de reparto, entre los que destacan Stanley Holloway y Gladys Cooper.

Otras películas donde se imparten clases de DICCIÓN

Bellísima – Luchino Visconti (1951)
Cantando bajo la lluvia – Stanley Donen y Gene Kelly (1952)
El discurso del rey – Tom Hooper (2010)