Estado patológico de sueño profundo en el que se pierde la conciencia, la sensibilidad y la movilidad; se produce tras un traumatismo grave o antes de morir. (Larousse Editorial)
“Mi decisión de volver a Apple es que nuestra industria estaba en coma. Me recordó a Detroit en los años 70, cuando los coches americanos eran los barcos de ruedas”
Steve Jobs (1955-2011) Empresario y magnate de los negocios del sector informático estadounidense
HABLE CON ELLA (Hable con ella) – 2002
Director Pedro Almodóvar
Guión Pedro Almodóvar
Fotografía Javier Aguirresarobe
Música Alberto Iglesias
Producción El Deseo, S.A.
Nacionalidad España
Duración 112m. Color
Reparto Javier Cámara, Leonor Watling, Darío Grandinetti, Rosario Flores, Geraldine Chaplin, Mariola Fuentes, Roberto Álvarez, Lola Dueñas, José Sancho.
«Por eso lloraba cuando veía algo que me emocionaba, porque no podía compartirlo con ella. No hay nada peor que separarte de alguien a quien quieres todavía (…) El amor es la cosa más triste del mundo cuando se acaba, dice una canción de Jobim»
Sin renunciar al poderoso amaneramiento de su liturgia visual o a su particular devoción por interrumpir el drama con incisos excéntricos y de cierto mal gusto, Almodóvar demostró asimismo su capacidad para rezumar emociones auténticas, sensatas y contenidas en esta compleja parábola de turbadora ambigüedad moral sobre la incomunicación, la soledad o el deseo anómalo, que dilucidaba la azarosa amistad incondicional que brota entre dos hombres (un joven enfermero y un melancólico periodista) a raíz del coincidente proceso comatoso de sus respectivos amores platónicos. Un melodrama elegante, calmoso y distante, marcado por el preciso engranaje de su audaz construcción narrativa y el contundente aprecio hacia sus protagonistas masculinos (algo insólito en la obra almodovariana), por el que transitan múltiples y variadas inquietudes artísticas, entre otras, el extracto de la obra de danza contemporánea Café Muller de Pina Bausch, Caetano Veloso interpretando el Cucurrucucú paloma en una reunión de amigos o una hábil y crucial elipsis en forma de apócrifo film silente y pseudoporno (Amante menguante) proyectado en el Cine Doré.
Otras películas donde algún personaje padece un estado de COMA
Coma – Michael Crichton (1978)
El misterio Von Bülow – Barbet Schroeder (1990)
Los descendientes – Alexander Payne (2011)