1. Estado de confusión o desorientación en que queda una persona a causa de algo inesperado o sorprendente.
2. Falta de orden y disposición de las cosas. (google.com)
«Que de las leyes de amor es tan grande el desconcierto, que dejan preso al que es muerto y libre al que es matador» (obra La verdad sospechosa)
Juan Ruiz de Alarcón (1581-) Dramaturgo novohispano del Siglo de Oro
ZAZIE EN EL METRO (Zazie dans le métro) – 1960
Director Louis Malle
Guion Louis Malle y Jean-Paul Rappeneau
Fotografía Henri Raichi
Música Fiorenzo Carpi y André Pontin
Producción Nouvelles Éditions de Films
Nacionalidad Francia
Duración 92m. Color
Reparto Catherine Demongeot, Philippe Noiret, Vittorio Caprioli, Yvonne Clech, Antoine Roblot, Hubert Deschamps, Carla Marlier, Odette Piquet.
«Oye, tío, cuando habláis de bobadas, ¿sois así de tontos o sólo lo hacéis ver?»
Imbuido por los renovadores aires nouvellevaguianos, Louis Malle quebrantó las pautas narrativas al uso para adaptar la compleja, delirante y transgresora novela homónima de Raymond Queneau en torno a la fugaz y no menos estrambótica estancia en París que una avispada jovenzuela provinciana comparte con su tío, a quien su hermana ha confiado la niña para pasar unos días con su amante. Este imprevisible recorrido por la capital francesa deviene una delirante farsa costumbrista de distorsionada envoltura pop y efervescente tratamiento cromático, cuyo caos dialéctico, visual y descriptivo aseveraba el frívolo envanecimiento de la sociedad e incidía, esencialmente, en el desigual enfrentamiento entre la inocua pureza infantil y la influencia corruptora de los adultos. Una cámara en sostenido movimiento acompaña a Zazie por las atestadas calles parisinas a través de un montaje distorsionado y vehemente, manifiestamente influido por el slapstick, que manipula a su antojo el tiempo y el espacio fílmico hasta obtener un producto final anárquico, imprevisible y absolutamente desconcertante.
Otras películas que inducen al DESCONCIERTO
Un perro andaluz – Luis Buñuel y Salvador Dalí
Cabeza borradora – David Lynch (1977)
Providence – Alain Resnais (1977)