Instrumento para lanzar piedras u otros objetos compuesto por una pieza de madera o de otro material en forma de Y, a cuyos extremos se sujeta una tira elástica que impulsa los proyectiles. (google.com)
«Tal vez mañana no habrá nada que escupa fuego y el que se invente el tirachinas le colgaremos. Reposaremos nuestra miseria en un caldo espeso, quizás ese día todos seremos tontos o ciegos» (canción Cruzar los brazos)
Víctor Manuel San José (1947-) Cantautor y productor musical y cinematográfico español
LA GUERRA DE BOTONES (La guerre des boutons) – 1962
Director Yves Robert
Guion Yves Robert, François Boyer
Fotografía André Bac
Música José Berghmans
Producción Les Productions de la Guéville
Nacionalidad Francia
Duración 90m. B/N
Reparto André Treton, Michel Isella, Martin Lartigue, Jean Richard, Jacques Dufilho, Yvette Etiévant, Michel Galabru, Michèle Méritz.
«Cuando hay un traidor no se puede ganar limpiamente una batalla»
El mayor éxito a nivel internacional en la carrera del polifacético Yves Robert llegó con esta complaciente alegoría contra la insensata rivalidad entre localidades vecinas, emanada de un libro homónimo de Louis Pergaud, donde articulaba con una franqueza expositiva tan delicada como melancólica los hábitos, códigos y preceptos que nutren la arraigada y pueril beligerancia estival entre los niños de dos pueblos de la campiña francesa: Longeverne y Velrans. Honor, lealtad, compañerismo, liderazgo, disciplina o espíritu de equipo, entre otros valores grupales, guarnecían las inocentes escaramuzas marciales de sus infantes protagonistas, básicamente dirimidas con tirachinas y espadas de madera, que, a su vez, contrastaban con el rudo e insulso autoritarismo educacional de sus progenitores. Un clásico del cine familiar de todos los tiempos, facilonamente versionado por John Roberts (1994) y Christophe Barratier (2011), que nos retrotrae a las mágicas y agridulces emociones de nuestra infancia con insoslayable nostalgia, chispeante sentido del humor y una afectuosa sensación de espontaneidad, amparada en un elogiable quehacer interpretativo.
Otras películas donde se utiliza un TIRACHINAS
Daniel el travieso – Nick Castle (1993)
Cometas en el cielo – Marc Forster (2007)
Zipi y Zape y el club de la canica – Oskar Santos (2013)