Grupo de enfermedades malignas de la médula ósea (cáncer hematológico) que provoca una proliferación anormal de leucocitos en ella. Sin embargo, en algunos tipos de leucemias también pueden afectarse cualquiera de los precursores de las diferentes líneas celulares de la médula ósea, como los precursores mieloides, monocíticos, eritroides o megacariocíticos. Las células cancerígenas impiden que se produzcan glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos maduros (leucocitos) saludables. Entonces, se pueden presentar síntomas potencialmente mortales a medida que disminuyen las células sanguíneas normales. (Wikipedia)
«Curar la enfermedad de Gran Bretaña con el socialismo es como intentar curar la leucemia con sanguijuelas»
Margaret Thatcher (1925-2013) Política británica
AMOR BAJO EL ESPINO BLANCO (Shan zha shu zhi lian) – 2010
Director Zhang Yimou
Guion Yin Lichuan y Gu Xiaobai
Fotografía Zhao Xiaoding
Música Qigang Chen
Producción Beijing New Picture Film/IDG China Creative Media Ltd./New Classical Entertaiment/Film Partner International
Nacionalidad China
Duración 114m. Color
Reparto Zhou Dongyu, Shawn Dou, Chen Taisheng, Rina Sa, Xi Meijuan, Li Xuejian, Lü Liping, Sun Haiying.
* Chen Chusheng – Shan zha hua
«Palabras fáciles que no significan nada. En realidad, decir toda la vida puede significar un solo momento»
Interrumpiendo sus elegantes, poéticas y cada vez más habituales incursiones en el cine de artes marciales, Zhang Yimou dirigió este conmovedor drama romántico, basado en una exitosa novela homónima de Ai Mi, a su vez, configurada a raíz de un blog donde la escritora fue transcribiendo los testimonios recogidos en el diario personal de uno de sus protagonistas. La adorable, pudorosa e infortunada historia de amor prohibido entre el hijo de un alto mando militar maoísta y la ingenua hija adolescente de una familia conservadora, que está siendo ‘reeducada’ en un remoto pueblo rural tras el encarcelamiento político de su padre, progresaba por los delicados ramales del ternurismo con depurada serenidad caligráfica y sugerente delicadeza costumbrista, encubriendo un tan áspero como sutil enfoque a la represiva y consternadora China de la Revolución Cultural de principios de los setenta. Innegociable pulcritud estética y excelso rendimiento actoral, en gran medida, amparado en la inspiradora ostentación de matices con la que nos deleita su joven protagonista femenina.
Otras películas que plasman los estragos que causa la LEUCEMIA
Hana Bi. Flores de fuego – Takeshi Kitano (1997)
Un paseo para recordar – Adam Shankman (2002)
Alabama Monroe – Felix Van Groeningen (2012)
No la he visto, tengo que reconocerlo, pero tiene todos los ingredientes para acabar bastante mal…De Thatcher no digo nada que te cierran el blog 😉
Me gustaMe gusta
Con la palabra elegida para acompañar la película no es difícil intuir que la cosa puede acabar bastante mal. Ahora, aun así, vale mucho la pena…
Me gustaMe gusta
Esta película la vi hace unos años y aún me acuerdo de lo bonita y delicada que me pareció, como todo lo que he visto de este director. Un saludo!!
Me gustaMe gusta
Sensibilidad, ternura y delicadeza a raudales. Si aún te acuerdas de ella, por algo será. En mi opinión, la última gran película de Zhang Yimou.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sinceramente creo que esta propuesta del sobrevalorado director chino está lastrada de un exceso de edulcorante. Una película bonita pero demasiado facilona en general y en particular. Un abrazo
Me gustaMe gusta