Polémica pública en lo que respecta a un tema específico, generalmente de interés público. (enciclopedia.net)
“Nuestras controversias parecerán tan raras a las edades futuras, como las del pasado nos han parecido a nosotros.”
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) Escritor, filósofo, músico, botánico y naturalista franco-helvético
RELÁMPAGO SOBRE AGUA (Lightning over water/Nick’s film) – 1980
Dirección Wim Wenders y Nicholas Ray
Guion Wim Wenders y Nicholas Ray
Fotografía Edward Lachman y Martin Schäfer
Música Ronee Blakley
Producción Road Movies Filmproduktion/Viking Film/Wim Wenders Productions
Nacionalidad Alemania Federal/ Suecia
Duración 91m. Color
Reparto Nicholas Ray, Wim Wenders, Susan Ray, Tim Ray, Ronee Blakley, Gerry Bamman.
«Tenía muchas ganas de verte, porque necesito tu consejo. Me dijiste por teléfono que querías verme, pero yo también tenía miedo de venir (…) Pensé que podría encontrarme atraído por tu debilidad, o por tu sufrimiento, y… si me diera cuenta, creo que tendría que dejarte. Sería como abusar de ti… o traicionarte.»
En abril de 1979, Wim Wenders visitaba a un achacoso Nicholas Ray en su loft del Soho neoyorquino con el fin de rodar una película al alimón, pero ante el estado terminal del cáncer de pulmón que padecía el realizador de Wisconsin (fallecería dos meses después) optaron por transformar el proyecto en una intrépida experiencia pseudodocumental de perturbadora esencia testamentaria, que, aún hoy en día, sigue suscitando una más que justificada controversia. Manteniendo el título del proyecto original, aducido por una canción homónima de Ronee Blakley (por entonces esposa de Wenders), pactaron el reto moral de esculpir el sufrimiento y la agonía ante el implacable embate de la enfermedad (desgarradores resultan los desvaídos planos filmados con cinta de vídeo por Tom Farrell), conformando un ejercicio de cinefilia acérrima tan estremecedor e inquietante como aflictivo, veleidoso e irresponsable, atenuado con dos emotivas evocaciones a la obra del inquieto cineasta (la sublime HOMBRES ERRANTES y la vanguardista WE CAN’T GO HOME) y rematado con un epílogo del todo reprobable.
Otras películas que, en su momento, suscitaron una enorme CONTROVERSIA
La naranja mecánica – Stanley Kubrick (1971)
Saló o los 120 días de Sodoma – Pier Paolo Pasolini (1975)
La vida de Brian – Terry Jones (1979)
Ay, recuerdo que esta película me dejó un mal rollo.
Porque yo adoro el cine de Nicholas Ray, y, personalmente, me incomodó cómo Wenders filma sus últimas días. Me molestó la forma de mirar de este documental, sinceramente.
Pues una película que causó controversia y me parece bastante buena es:
Caído del cielo (Out of the Blue, 1980) de Dennis Hopper.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Es una película incómoda y nada fácil de digerir, Hildy. En esta ocasión he tenido que descartar muchos films marcados por la controversia. ‘Viridiana’ de Buñuel, ‘Crash’ de Cronenberg o ‘La pianista’ de Haneke podrían ser tres buenos ejemplos, no crees? Beso.
Me gustaMe gusta
good movies
Me gustaMe gusta
I try to complement each post with good movies. Thank you for your visit.
Me gustaMe gusta