CARAVANA (La gran jornada)

Grupo de personas (mercaderes, peregrinos, etc.) que se juntan para viajar en la misma dirección, a pie o en algún vehículo, a través de zonas despobladas o peligrosas para ir prevenidos y ayudarse en caso de necesidad. (Oxford Languages)

«Soy el hijo del camino, mi país es una caravana y mi vida es un viaje más inesperado. Pertenezco a la tierra y al dios y es a ellos a los que pronto regresaré» (novela Leo, el africano)
Amin Maalouf (1949-) Escritor libanés

LA GRAN JORNADA (The big trail) – 1930

trail2

Director Raoul Walsh
Guion Hal G. Evans
Fotografía Lucien N. Andriot y Arthur Edeson
Música R.H. Bassett, Peter Brunelli, Joseph McCarthy, Arthur Kay, Jack Virgil y Alfred Dalby
Producción Fox Film Corporation
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 125m. B/N
Reparto John Wayne, Marguerite Churchill, El Brendel, Tully Marshall, Tyrone Power Sr., David Rollins, Ian Keith, Frederick Burton.

«Para saber lo que piensa una mujer no te fíes de lo que hace. Es igual que una adivinanza y tienes que intentar resolverla. Pero da lo mismo, siempre te equivocas»

Un accidente de tráfico que le dejaría sin su ojo derecho hizo que Raoul Walsh desdeñara la opción de protagonizar él mismo este primer western épico sonoro, concediendo a John Wayne su anhelada oportunidad de encabezar un reparto perfilando el carismático arquetipo de cowboy tosco, decente y aventurero que inmortalizaría años después gracias a su colaboración con John Ford y Howard Hawks. Cuatro meses de rodaje, con la participación de casi ochocientos extras, más de ciento ochenta caravanas y varios millares de animales, fueron empleados para describir los contratiempos (consabidos ataques de los indios, alguna que otra estampida de búfalos…) y adversidades metereológicas u orográficas que debe hacer frente una caravana de colonos en el largo y abrupto trayecto desde Missouri a Oregón, en cuyas tierras salvajes pretenden establecerse. Un espectacular homenaje de trascendente impronta documental a los pioneros, tramperos y exploradores que intervinieron en la conquista del inhóspito Oeste norteamericano, cuyo injusto fiasco comercial impulsó al estudio al borde de la quiebra.

Otros westerns que describen la travesía de una CARAVANA

Caravana de paz – John Ford (1950)
Caravana de mujeres – William A. Wellman (1951)
Horizontes lejanos – Anthony Mann (1952)

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.