Persona que se instala en un lugar para habitarlo y, particularmente, agricultor que se establece en un territorio virgen para vivir y trabajar en él. (buscapalabra.com)
«Los colonos se empeñaban en construir la obra maestra del hombre civilizado: el desierto» (novela Un viejo que leía novelas de amor)
Luis Sepúlveda (1949-) Escritor chileno
HORIZONTES LEJANOS (Bend of the river) – 1952
Director Anthony Mann
Guion Borden Chase
Fotografía Irving Glassberg
Música Hans J. Salter
Producción Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 91m. Color
Reparto James Stewart, Arthur Kennedy, Julia Adams, Rock Hudson, Jay C. Flippen, Lori Nelson, Harry Morgan, Howard Petrie.
«Esperemos que podamos mantenerlo de esta manera. Los territorios de Missouri y Kansas eran así cuando los vi por primera vez… buenos, limpios. Fueron los hombres que vinieron a robar y matar lo que cambió las cosas. No debemos dejar que eso suceda aquí»
Irrebatible obra maestra del género y, posiblemente, el punto más álgido de la augusta serie de westerns que Anthony Mann realizó durante la década de los cincuenta para el productor Aaron Rosenberg con el espléndido y fiel James Stewart como protagonista. La apasionante rivalidad entre dos antiguos pistoleros que comandan con anhelo redentor una caravana de colonos que se dirige desde Missouri hacia las tierras fértiles de Oregón en plena fiebre del oro, según la novela Bend of the snake de William Gulick, encubría un sinfín de alegóricas e inveteradas cuestiones morales, como la trivial endeblez de la lealtad o la mezquina insolidaridad social de los delincuentes reinsertados. A su regia estructura de itinerario y su penetrante contextura dramática con resonancias bíblicas se ensamblaba una pletórica fotografía en Technicolor de Irving Glassberg, sobradamente apropiada para unificar tradición, lirismo y heroicidad. Además, la película hacía gala de un sensacional reparto, abanderado por unos Stewart y Kennedy absolutamente sublimes y aderezado con las agraciadas presencias de Julia Adams y Rock Hudson.
Otros westerns sobre COLONOS americanos
Corazones indomables – John Ford (1939)
La ley del talión – Delmer Daves (1956)
Los que no perdonan – John Huston (1960)
Una de esas películas que ves de pequeño y te hacen cogerle cariño a los westerns. Te voy a hacer una pregunta, Antonio («Dispara», estarás pensando). Ahí va: ¿por qué a las mujeres, salvo honrosas excepciones, no les gustan las pelis del Oeste?
Me gustaMe gusta
A mí me encanta. Y cada año la veo de nuevo.
Me gustaMe gusta
Fuah, es que menudo ciclo el de Mann-Stewart… cómo explota la vena turbia de Jimmy, que según dicen había adquirido cierta sombra en la mirada después de pasar por la Segunda Guerra Mundial. No obstante, creo que de quedarme con una de todas ellas, sería ‘Colorado Jim’ (donde, como es sabido, no aparece ningún Jim que sea de Colorado).
Me gustaMe gusta