CUADRÍCULA (El contrato del dibujante)

1. Conjunto de cuadrados que resultan de cortarse perpendicularmente dos series de rectas paralelas.
2. Procedimiento que permite reproducir a escala diferente un motivo previamente cuadriculado.
(Larousse Editorial)

«El poeta auténtico es alguien que sabe o siente que en toda frase existe una cuadrícula concreta destinada a alojar un misterio y que el lenguaje común, a poco que se le fuerce, es siempre opaco» (libro La Poesía en la escuela: hacia una escuela de la poesía)
Georges Jean (1920-2011) Poeta y ensayista francés

EL CONTRATO DEL DIBUJANTE (The draughtman’s contract) – 1982

Director Peter Greenaway
Guión Peter Greenaway
Fotografía Curtis Clark
Música Michael Nyman
Producción BFI/Channel Four
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 103m. Color
Reparto Anthony Higgins, Janet Suzman, Anne-Louise Lambert, Neil Cunningham, Hugh Fraser, Dave Hill, Nicolas Amer, Suzan Crowley.

«Los jardines de Inglaterra se están convirtiendo en verdaderas junglas, tan exóticos son sumamente inadecuados. Si el Jardín del Edén hubiera sido planeado para Inglaterra, Dios lo habría cuidado»

La frustración producida al no poder terminar una ilustración sobre una lujosa residencia en la campiña británica infundió a Peter Greenaway la gestación de este epicúreo criptograma fílmico con apariencia de intriga policíaca, que constituye un generoso glosario de las múltiples referencias culturales y artísticas difundidas por el excéntrico autor a lo largo de su trayectoria cinematográfica. Un vanidoso pintor de renombre acuerda contractualmente inmortalizar en doce grabados la belleza arquitectónica y botánica de la finca señorial de un hacendado inglés de finales del siglo XVII a cambio de gozar de la hospitalidad más íntima de su propietaria. Este seductor punto de partida valió para trazar un ejercicio plástico e intelectual de depurado y minucioso preciosismo, henchido de alusiones metafóricas y abierto a múltiples lecturas e interpretaciones, que especulaba con sofisticada ironía sobre la decadencia de la aristocracia anglosajona. Egregia partitura minimalista de Michael Nyman, habitual colaborador del inclasificable y en muchas ocasiones desconcertante realizador británico.

Otras películas que presenta fotogramas a modo de CUADRÍCULA

El sabor del sake – Yaujiro Ozu (1962)
Playtime – Jacques Tati (1967)
El Gran Hotel Budapest – Wes Anderson (2014)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.