Falta de adaptación. (google.com)
La inadaptación social es la incapacidad que manifiesta una persona a la hora de adaptarse a una situación determinada dentro del entorno en el cual vive y se desarrolla. (definicionabc.com)
“Puede que sea un inadaptado o quizá un hombre con las ideas demasiadas claras, tanto que resultan incompatibles con aquellos que manejan sus ideologías a su antojo y conveniencia para sacar mejor provecho de ellas»
Maksim Gorki (1868-1936) Escritor y político ruso
CHICAGO, AÑOS 30 (Party girl) – 1958
Director Nicholas Ray
Guion George Wells
Fotografía Robert Bronner
Música Jeff Alexander
Producción Euterpe Productions/Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 99m. Color
Reparto Robert Taylor, Cyd Charisse, Lee J. Cobb, John Ireland, Kent Smith, Lewis Charles, Claire Kelly, Corey Allen, Barbara Lang.
«Soy un tipo extraño. No me gusta la cárcel para nadie, y menos para mí»
En su último largometraje rodado en Hollywood, Nicholas Ray adecuaba las constantes temáticas del clásico ‘film-noir’ a una prodigiosa puesta en escena de cinemascópica e incandescente contextura plástica para desarrollar bajo una atmósfera de crispación, vileza y romanticismo la desesperada incertidumbre vital que comparten un tullido y pragmático abogado corrupto (Taylor) y una atractiva corista de cabaret (Charisse) en su anhelo por recobrar la dignidad y fortalecer su romance al margen del amenazante e inseguro entorno del crimen organizado en el que se encuentran inmersos. Basada en un relato breve de Leo Katcher, no deja de ser otro de esos febriles y desalentadores retratos sobre inadaptación social y amor con visos de redención que su excepcional realizador frecuentó a lo largo de su filmografía, en esta ocasión, realzado con dos óptimos números musicales. Cabe destacar la alta solvencia de sus tres principales intérpretes; pues, además de la pareja en cuestión, Lee J. Cobb cristalizaba una interpretación majestuosa como capo mafioso de temperamento neurótico e irascible.
Otras películas sobre distintos casos de INADAPTACIÓN a un determinado entorno social
Stromboli – Roberto Rossellini (1950)
Taxi driver – Martin Scorsese (1976)
Eduardo Manostijeras – Tim Burton (1990)
Todas las de James Dean
Me gustaMe gusta
Cierto. De hecho, el carácter rebelde e irascible que exhibían sus personajes se asemejaba mucho a su personalidad real.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buenos recuerdos me trae esta película. Y qué ganas de volver a verla después de leerte. Qué bien están tan Taylor como Charisse.
La palabra que eliges INADAPTACIÓN y las películas que has puesto conforman un interesante ciclo.
Casi todas las películas de Ray trata de inadaptados, ¿verdad?
No sé, de repente, me ha venido a la cabeza Dersu Uzala, de Akira Kurosawa, y las últimas secuencias de ese cazador que no encuentra su lugar en la ciudad, ¿te acuerdas?
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Claro que me acuerdo, Hildy. Es una película que no se olvida fácilmente. Imagino que tú también estarás de acuerdo que uno de los actores que interpretó con más asiduidad a personajes inadaptados en sus inicios fue Paul Newman. Como ejemplos podrían servir ‘El largo y cálido verano’, ‘El zurdo’ o ‘La leyenda del indomable‘. Besos.
Me gustaMe gusta