TRIBUTO (Innisfree)

Manifestación que se hace como prueba de reconocimiento, agradecimiento o admiración. (wikilengua.org)
Ofrecer veneración como prueba de admiración (…) Un tributo puede ser un homenaje a una figura reconocida por sus valores artísticos, deportivos, humanos, etc. (definicion.de)

“Los versos fueron inventados para ayudar a la memoria. Conservarlos en el arte dramático es rendir tributo a la barbarie”
Stendhal (1783-1842) Escritor francés

INNISFREE (Innisfree) – 1990

Director José Luis Guerín
Guion José Luis Guerín
Fotografía Gerard Gormenzaro y Jesús Sorni
Música Varios
Producción Paco Poch AV/La Sept Cinéma/P.C. Guerín/TVE/Virginia Films/Samson Films
Nacionalidad España/ Francia/ Irlanda
Duración 110m. Color
Reparto Padraig O’Feeney, Bartley O’Feeney, Annalivia Ryan, Anne Slattery.
* The rising of the moon

«Me levantaré e iré, pues siempre, noche y día, oigo el agua del lago acariciar la orilla. Mientras ando por la carretera sobre el asfalto gris, la oigo en lo más profundo del corazón»

Atraído por el paisaje, sus gentes y costumbres, José Luis Guerín volvió a visitar el bucólico entorno irlandés que acogió en 1951 el rodaje fordiano de EL HOMBRE TRANQUILO para vertebrar una caprichosa mixtura de ficción y documental, y, a su vez, establecer una reflexión poética, estética y sensitiva sobre el poder mitificador de la nostalgia. A través de una mirada franca y parsimoniosa, el cineasta barcelonés alternaba datos de carácter histórico-cultural con recuerdos sobre la gestación del proyecto, entrelazaba instantáneas de los protagonistas durante el rodaje con testimonios y anécdotas de los ya ancianos lugareños que lo presenciaron (convenientemente regadas con cerveza negra) o contraponía fotogramas y diálogos en off de aquella irrefutable obra maestra con imágenes actuales de los mismos escenarios (la desierta estación de Castletown, la casa en ruinas, el puente y el riachuelo…), entre otros fragmentos de transparencia temporal, hasta perfilar un collage de sensaciones etéreas, evocadoras e intuitivas, coronado con el romántico poema The lake of Innisfree de W.B. Yeats.

Otros documentales que rinden TRIBUTO a una película

Entrevista – Federico Fellini (1987) / La dolce vita
Corazones en tinieblas – F.Bahr, G.Hickenlooper y E.Coppola (1991) / Apocalypse now
Desenterrando Sad Hill – Guillermo de Oliveira (2018) El bueno, el feo y el malo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.