Momento oportuno, cierto, exacto para realizar o conseguir algo (…) Posibilidad que se presenta o existe de que una persona realice una acción para conseguir o alcanzar algún tipo de mejora. (significados.com)
“Las locuras que más se lamentan en la vida de un hombre son las que no se cometieron cuando se tuvo la oportunidad”
Helen Rowland (1875-1950) Periodista y humorista estadounidense
EL DIFUNTO PROTESTA (Here comes Mr. Jordan) – 1941
Director Alexander Hall
Guion Sidney Buchman y Seton I. Miller
Fotografía Joseph Walker
Música Frederick Hollander
Producción Columbia
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 94m. B/N
Reparto Robert Montgomery, Evelyn Keyes, Claude Rains, Rita Johnson, James Gleason, Edward Everett Horton, John Emery, Don Costello.
* John Andrew Stevenson – The last rose of summer
«Si no hubiera ningún misterio por explorar, la vida sería bastante aburrida ¿no cree?»
Joya incuestionable y nunca suficientemente valorada de la comedia hollywoodiense de los cuarenta, cuyo aceptable éxito propició una especie de transitorio subgénero de corte fantástico en torno a los contratiempos burocráticos que surgen en el más allá ante la llegada de nuevas almas con dudoso visado, de donde sobresalen la sublime EL DIABLO DIJO NO (1943) de Ernst Lubitsch, la última película de Archie L. Mayo EL DIABLO Y YO (1946) o el remake de la que nos ocupa a cargo del propio Hall, LA DIOSA DE LA DANZA (1947). Basada en la misma obra de Harry Segall (Heaven can wait) que sustentaría la oscarizada versión homónima de Buck Henry y Warren Beatty en 1979, y, favorecida por un guion tan original como sorprendente, narraba con brillante agilidad y elevadas dosis de emoción cómo un prometedor boxeador aficionado al saxofón opta por suplantar la identidad de un millonario recién asesinado como compensación a un error celestial. Magníficas interpretaciones tanto de Robert Montgomery y Claude Rains como de una impagable galería de secundarios.
Otras películas donde el protagonista dispone de una última OPORTUNIDAD para esquivar la muerte
Las tres luces – Fritz Lang (1921)
A vida o muerte – Michael Powell y Emeric Pressburger (1946)
El séptimo sello – Ingmar Bergman (1957)
Una absoluta delicia. Me encantan este tipo de películas. Todas las películas que nombras me fascinan. Tengo gran cariño al remake de Warren Beaty, la verdad.
Ahí van otra a la lista: Sueño de amor eterno de Henry Hathaway .
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
¡Y vaya qué otra! Un melodrama audaz, sereno y hermoso. Beso, Hildy.
Me gustaMe gusta
I avoided this film for years because I thought I wouldn’t like it. But I finally watched it several months ago and fell in love with it. I can’t believe I waited so long!
Me gustaMe gusta
I’m so glad you decided to watch it and that you liked it so much…
Me gustaLe gusta a 1 persona