Término que se utiliza en la química para nombrar al grupo funcional monovalente no saturado y a la sustancia que contiene este grupo funcional (suele ser un polímero de consistencia similar al cuero). El concepto también se utiliza para referirse al disco fonográfico de vinilo, también conocido como disco gramofónico o, simplemente, vinilo. Se trata de un formato de reproducción de sonido que se basa en la grabación mecánica analógica. Los vinilos quedaron en desuso a partir del desarrollo de los cassettes y de los discos compactos. Sin embargo, los disc-jockeys (DJs o pinchadiscos) los utilizan para sus creaciones musicales; por esta razón, sus ventas volvieron a crecer a partir del auge de la música electrónica. (definicion.de)
“Los cuatro elementos del universo son fuego, agua, tierra y vinilo”
Dave Barry (1947-) Humorista estadounidense
ALTA FIDELIDAD (High fidelity) – 2000
Director Stephen Frears
Guion D.V. DeVicentis, Steve Pink, John Cusack y Scott Rosenberg
Fotografía Howard Shore y Varios
Música Seamus McGarvey
Producción Touchstone Pictures/Working Title Films/Dogstar Films/New Crime Productions
Nacionalidad Estados Unidos/ Reino Unido
Duración 113m. Color
Reparto John Cusack, Jack Black, Joelle Carter, Iben Hjejle, Tim Robbins, Joan Cusack, Lili Taylor, Lisa Bonet, Sara Gilbert, Catherine Zeta-Jones.
* 13th Floor Elevators – You’re gonna miss me
«Hace tiempo Dick, Barry y yo decidimos que lo que importa es lo que te gusta, no lo que te gustaría ser. Libros, discos, películas, eso es lo que realmente importa… Puede que sea cínico, pero es la puta verdad»
Original y respetuosa adaptación de la novela del mismo título de Nick Hornby, que, por exigencias de producción, trasladaba de Londres a Chicago las peripecias amorosas y musicómanas de un desencantado disc-jockey treintañero, propietario y dependiente de una añeja tienda de discos, empedernido coleccionista de vinilos y compulsivo aficionado a valorar sus distintas preferencias en interminables listas Top 5. La pasión por la música pop-rock, ilustrada gracias al acompañamiento diegético de su espléndida banda sonora, actuaba como referencia ideológico-cultural y antídoto contra la letárgica frustración vital del indeciso protagonista y sus dos variopintos ayudantes (entre ellos un desaforado Jack Black) en una suerte de comedia generacional desenfadada, mordaz y perspicaz en dotes de observación que establecía una lúcida perspectiva sobre el complicado proceso de maduración afectiva. Magnífico Cusack (decisivo artífice del proyecto como co-guionista y co-productor) en su constante recital de monólogos a cámara, e inolvidable cameo del mismísimo Bruce Springsteen.
Otras películas que proclaman la pasión por el VINILO y su coleccionismo
Casi famosos – Cameron Crowe (2000)
Ghost world – Terry Zwigoff (2001)
American Splendor – R.Pulcini y S.Springer Berman (2003)