Que se dedica a robar animales, especialmente caballos o ganado vacuno. (google.es)
«Pregunté a un viejo tarahumara por qué no usaban armas para defenderse de los cuatreros, y me dijo: ‘Si las armas fuesen necesarias, habríamos nacido con ellas'»
Facundo Cabral (1937-2011) Cantautor, poeta, escritor y filósofo argentino
CAMINO DE LA HORCA (Along the great divide) – 1951
Director Raoul Walsh
Guión Walter Doniger y Lewis Meltzer
Fotografía Sidney Hickox
Música David Buttolph
Producción Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 88m. B/N
Reparto Kirk Douglas, Virginia Mayo, Walter Brennan, Hugh Sanders, Morris Ankrum, John Agar, Ray Teal, James Anderson, Charles Meredith.
«A veces no vemos las cosas claramente. Me había quitado la soga del cuello y me la he vuelto a poner»
Una perfecta muestra de la sobriedad, economía y vigor narrativo que caracterizó el proverbial estilo walshiano la encontramos en este modélico western de itinerario, rodado en la abrupta Alta Sierra californiana y el desierto de Mojave (ambos parajes impecablemente retratados por Sidney Hickox), que extraía grandes cotas de agilidad, firmeza e intensidad descriptiva a partir de las contradictorias relaciones entre sus personajes y sus peligrosas e imprevisibles circunstancias. Kirk Douglas, en el primer western de su carrera, interpretaba a un sheriff federal de atormentado pasado y hondo sentido del deber que salvaba la vida a un veterano cuatrero acusado de asesinato, y, junto a sus ayudantes y la atractiva hija de éste, emprendían un arriesgado viaje por el abrasador desierto Divide hacia Santa Loma para proporcionarle un juicio legal y justo. En manos de Raoul Walsh, esta sencilla trama argumental se convirtió en un ejercicio cinematográfico sucinto, impetuoso y sumamente metódico, donde la hostilidad de la naturaleza adquiría una importancia preponderante.
Otras películas en las que aparece algún CUATRERO entre sus personajes principales
El virginiano – Stuart Gilmore (1946)
Missouri – Arthur Penn (1976)
Rob Roy, la pasión de un rebelde – Michael Caton-Jones (1995)
No recuerdo haber visto esta película, aunque es probable que en mi juventud lo hiciera junto a mi padre. Lo que sí se es que vivo en una zona rural en la que cada verano todavía se habla de cuatreros…
Me gustaMe gusta
Desgraciadamente no se trata de una actividad delictiva que haya caído en desuso. En mi infancia, yo también veía las películas del Oeste con mi padre, que, por cierto, era un gran aficionado al género. Es muy probable que ésta también la viéramos juntos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ayyyy, cuánta filmografía tiene Walsh y cuánto me queda por descubrir. Pues tampoco recuerdo si he visto alguna vez esta película del Oeste, género que me chifla. Así que me la apunto… por si acaso. Y es que Walsh es de esos directores superterrenos que tocó prácticamente todos los géneros y muchos con maestría.
Y el cuatrero es personaje del género… Unos cuantos cuatreros aparecen en Caravana de paz de John Ford, una película para rescatar.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Disfrutaras con ella, ya lo verás. Casi todas las películas de Walsh se hacen cortas por su endiablado ritmo narrativo y ésta cuenta con el aliciente de una Virgina Mayo espectacular en todos los sentidos.
Me gustaMe gusta