Concierto, generalmente interpretado por conjuntos músico-vocales modernos, al que acude una enorme multitud de personas. (Espasa-Calpe 2005)
«La voz que me habló era la de Bob Geldof. Dijo que quería que participara en el concierto Live Aid que organizaba para el mes siguiente. Pero había un problema. Al haber tantos participantes, no daba tiempo a montar el equipo de una banda completa, por lo que Bob quería que cantara una sola canción en solitario, después de la actuación de Spandau Ballet…» (libro Música infiel y tinta invisible)
Elvis Costello (-1954) Músico, cantante y compositor británico
GIMME SHELTER (Gimme shelter) – 1970
Director Albert Maysles, David Maysles y Charlotte Zwerin
Guion Albert Maysles, David Maysles y Charlotte Zwerin
Fotografía Albert Maysles y David Maysles
Música The Rolling Stones
Producción Maysles Films
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 91m. Color
Reparto Mick Jagger, Charlie Watts, Keith Richards, Mick Taylor, Bill Wyman, Melvin Belli, Sonny Barger, Dick Carter, Ronald Schneider.
* The Rolling Stones – Jumpin’ Jack Flash
«Mantened vuestros cuerpos separados a no ser que queráis hacer el amor. Están colocados y necesitáis a gente como los Ángeles para tenerlos a raya»
Unas trescientas mil personas se congregaron el 6 de diciembre de 1969 en el macroconcierto gratuito de Altamont (San Francisco) para revivir el espíritu de paz y amor libre modelado en Woodstock cuatro meses antes, desconociendo que iban a ser testigos del desmoronamiento de la idílica generación del «flower power» debido a la tragedia generada por una organización caótica que costó cuatro vidas; una de ellas, la de un joven negro asesinado por un miembro de los inapropiados encargados de seguridad, los violentos moteros Hells Angels, que sería registrada casualmente por el poderoso voyeurismo gráfico de los hermanos Maysles. Pero, más allá de una crónica gráfica sobre aquel evento, el documental se erigía en un acercamiento crudo, cabal e íntegro a los míticos Rolling Stones a base de alternar actuaciones de su American Tour con íntimas sesiones de grabación o fotografía, y, en especial al díscolo y carismático Mick Jagger, que ese mismo año debutaba como actor en PERFORMANCE de Nicolas Roeg y Donald Cammell, confusa exhortación a la contracultura de los sesenta.
Otras documentales que reproducen un MACROCONCIERTO
Woodstock, 3 días de paz y música – Michael Wadleigh (1970)
Live Aid – Vincent Scarza (1985)
Message to love: The Isle of Wight Festival – Murray Lerner (1997)
… la guerra está a sólo un tiro de distancia.
Me gustaMe gusta
Películas como esta nos demuestran que la tragedia la tenemos a la vuelta de la esquina…
Me gustaLe gusta a 1 persona