Persona que hace de mensajero entre un emisario y un receptor cuando se envían documentos escritos o paquetes. En la antigüedad, los carteros eran comúnmente conocidos como «correos» o «emisarios». Eran personas que recorrían grandes distancias a caballo transportando mensajes en forma de cartas. Actualmente, los carteros usan otros medios de transporte como la moto o la bicicleta. (Wikipedia)
«La balada de la casada infiel, demasiadas cosas por aprender, el portero de la Puerta del Sol, el cartero de tus cartas de amor, el primero en sacarte a bailar un vals. El vals de la tristeza más triste del mundo, la belleza que dilapidé, la pereza de los vagabundos, el rompecabezas que no terminé»
Joaquín Sabina (1949-) Cantautor y poeta español
DÍA DE FIESTA (Jour de fête) – 1949
Director Jacques Tati
Guion Jacques Tati y Henri Marquet
Fotografía Jacques Mercanton y Jacques Sauvageot
Música Jean Yatove
Producción Cady Films/Panoramic Films
Nacionalidad Francia
Duración 79m. B/N ó Color
Reparto Jacques Tati, Guy Decomble, Paul Frankeur, Maine Vallée, Delcassan, Jacques Beauvais, Roger Rafal, Santa Relli, Robert Balpo.
«En América tienen medios, pero nuestra administración tan solo es una administración. Lleva años pidiendo una rueda nueva… y en América tienen todo un equipo, ¡y la cosa funciona!»
Tras un paréntesis provocado por la Segunda Guerra Mundial, Jacques Tati elaboró esta brillantísima comedia rural y costumbrista que supuso, además de su primer largometraje como realizador, la extraordinaria revelación de un peculiar, inteligente e innovador talante humorístico basado en la extravagancia y la irracionalidad. Apelando al recurso del gesto y la observación, con largos planos generales repletos de pequeños y divertidos detalles o gags tan geniales como los trepidantes trayectos en bicicleta del protagonista, un estresado, patoso y entrañable cartero interpretado por el propio cineasta en un claro antecedente del emblemático Monsieur Hulot, la película narraba la celebración de la anhelada jornada festiva de una pequeña población francesa, concretamente Saint-Sévère-sur-Indre (Charente), formulando de paso una elocuente crítica al modelo de modernización estadounidense. En 1994, tras una complicada labor de reconstrucción, pudo volver a exhibirse la cinta en su vitalista color original, procedimiento del que no pudieron sacarse copias en su época al producirse la quiebra de Thomson en pleno rodaje.
Otras películas protagonizadas por un CARTERO
Miguel Strogoff – Carmine Gallone (1956)
El cartero (y Pablo Neruda) – Michael Radford (1994)
El cartero de las noches blancas – Andrei Konchalovsky (2014)