1. Hablar de manera indiscreta o maliciosa sobre una persona o sus asuntos.
2. Husmear, fisgar, curiosear. (RAE)
«El cotilleo era algo más que una de las inclinaciones genéricas y vulgares del ser humano, originada en la recíproca animosidad, sino también uno de los instrumentos más eficaces entre las medidas de seguridad de la sociedad» (novela La extraña)
Sándor Márai (1900-1989) Novelista, periodista y dramaturgo húngaro
MUJERES (The women) – 1939
Director George Cukor
Guion Anita Loos y Jane Murfin
Fotografía Joseph Ruttenberg, Oliver T. Marsh
Música Edward Ward y David Snell
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 132m. B/N
Reparto Norma Shearer, Joan Crawford, Rosalind Russell, Mary Boland, Paulette Goddard, Joan Fontaine, Lucile Watson, Marjorie Main.
«Ya sabes, el primer hombre que consiga explicar satisfactoriamente cómo puede estar enamorado de su esposa y otra mujer va a ganar ese premio que siempre dan en Suecia»
Impecable comedia dramática, basada en la exitosa obra teatral homónima de Clare Boothe, que se inmiscuía en la frívola y sofisticada alta sociedad de Manhattan para dar testimonio de los recelos, disputas y rivalidades que afloran en un nutrido grupo de amigas a raíz del cotilleo que destapa la aventura del marido de una de ellas (Norma Shearer) con una atractiva e insolente vendedora de perfumes (Joan Crawford). El todopoderoso Louis B. Mayer acertó de pleno al contratar a Cukor, reconocido especialista en la dirección de actrices, para liderar con suma precisión una ambiciosa y controvertida sátira de tópicos femeninos (vistos hoy, de evidente índole sexista) que ostentaba la pecurialidad de estar enteramente interpretada por mujeres, dejando siempre en off la casi omnipresente presencia masculina. A destacar los deliciosos e inolvidables diálogos reescritos por Anita Loos, unos ingeniosos títulos de crédito que comparaban a cada protagonista con un animal según sus diversos caracteres y un brillante desfile de moda con diseños de Adrian, rodado en Technicolor.
Otras películas donde abunda el COTILLEO
Calle Mayor – Juan Antonio Bardem (1956)
Chantaje en Broadway – Alexander McKendrick (1957)
Sentido y sensibilidad – Ang Lee (1995)