Determinación y señalización de los límites de algo, especialmente de un país o un terreno. (google.es)
“A veces la demarcación entre los sueños y la realidad se vuelve borrosa”
John Katzenbach (1950-) Periodista y escritor estadounidense
LONE STAR (Lone star) – 1996
Director John Sayles
Guión John Sayles
Fotografía Stuart Dryburgh
Música Mason Daring
Producción Castle Rock/Columbia/Rio Dulce
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 135m. Color
Reparto Chris Cooper, Kris Kristofferson, Frances McDormand, Matthew McConaughey, Clifton James, Stephen J. Lang, Elizabeth Peña.
«Menos mal que naciste aquí. Te lo tomas a broma, Sam, pero estamos en crisis. Las líneas de demarcación están confusas. Para que una civilización funcione, debe haber líneas de demarcación entre lo bueno y lo malo, esto y lo otro. Tu padre lo sabía. Era, ¿cómo se dice? Un árbitro en esta maldita mezcla que tenemos aquí. Sabía que la mayoría no quiere mezclar la sal y el azúcar en el mismo bote»
El descubrimiento de unos restos humanos en una pequeña localidad fronteriza de Texas, al parecer pertenecientes a un racista y corrupto sheriff desaparecido hace treinta y siete años, impulsan al actual máximo mandatario policial e hijo del que fuera su ayudante a remover un oscuro pasado repleto de sucesos inesperados y, de paso, investigar en torno a la figura de su progenitor. Haciendo gala de una estoica madurez expresiva y una asombrosa sapiencia cinematográfica, Sayles creó una densa combinación entre leyenda y realidad para efectuar un certero y penetrante estudio sobre la dificultad de cerrar las cicatrices del pasado y la influencia que éstas ejercen en nuestra vida. El racismo, amparado en esas líneas de demarcación que preservan las barreras sociales y culturales, serpentea constantemente a través de una película que bordea el exceso por su multiplicidad de personajes y su complejidad descriptiva; desarrollada, empero, con una inusual fascinación melancólica, a la postre, decisiva para alimentar la incertidumbre sobre su extraordinario desenlace.
Otras películas en las que influye sobremanera una línea de DEMARCACIÓN
Corazones sin fronteras – Lugi Zampa (1950)
La línea de demarcación – Claude Chabrol (1966)
La cruz de hierro – Sam Peckinpah (1977)