John Voight

DESCONTROL (El tren del infierno)

Pérdida del control o dominio sobre algo. (buscapalabra.com)

“El arte del sexo es el arte de controlar el descontrol”
Paulo Coelho (1947-) Novelista, dramaturgo y letrista brasileño

EL TREN DEL INFIERNO (Runaway train) – 1985

runaway

Director Andrei Konchalovsky
Guion Djordje Milicevic, Paul Zindel, Edward Bunker y Akira Kurosawa
Fotografía Alan Hume
Música Trevor Jones
Producción Golan-Globus Productions/Northbrook Films
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 112m. Color
Reparto Jon Voight, Eric Roberts, Rebecca De Mornay, Kyle T. Heffner, Kenneth McMillan, Stacey Pickren, John P. Ryan.

«¿Sabes por qué vamos tan deprisa? Porque esto va sin control y ¡vamos a morir todos!»

En su segunda película estadounidense, tras la sensual y conmovedora LOS AMANTES DE MARÍA (1984), el hermano mayor de Nikita Mikhalkov aprovechó una historia original de Akira Kurosawa para describir con entusiasmo, solidez y contundencia el malogrado tránsito hacia la libertad que emprenden de convictos evadidos del (ficticio) centro penitenciario de máxima seguridad de Stonehaven. Las palpitantes secuencias del irrefrenable descontrol del convoy de locomotoras por los nevados e inhóspitos parajes montañosos de Alaska y Montana, unidas a la soberana composición de John Voight como el rebelde y desalmado héroe del colectivo de reclusos, perpetuaron el prestigio de esta efectiva combinación de espasmódico drama carcelario y vigoroso thriller de acción, rematado con un metafórico desenlace de arrebatadora magnitud poética y una subsiguiente cita shakespeariana de Ricardo III a modo de epitafio. Breve pero gratificante presencia de la desaprovechada Rebecca de Mornay y deslucida banda sonora de ineludible sabor ochentero a cargo de Trevor Jones.

Otras películas que incluyen alguna escena de un vehículo en DESCONTROL

El moderno Sherlock Holmes – Buster Keaton (1924) / motocicleta
Suspense… hora cero – Hall Bartlett (1957) / avión
La trama – Alfred Hitchcock (1976) / coche

CANOA (Defensa)

Bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba. Se mueve por medio del uso de palas cuyo número depende del tamaño de la embarcación. Los paleadores se encuentran de cara a la dirección deseada, ya sea sentados en soportes sobre el casco o hincados directamente en ella. (Wikipedia)

«Cuentan que era blanca y que amaba al río y que él la esperaba de tarde, a las cinco. Ella, una canoa, él, un verde río. Ella, de madera, él, de junco y brillo» (Poema de la canoa y el río)
Elsa Bornemann (1952-2013) Escritora argentina

DEFENSA (Deliverance) – 1972

Director John Boorman
Guión James Dickey
Fotografía Vilmos Zsigmond
Música Eric Weissberg
Producción Elmer/Warner Bros.
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 105m. Color
Reparto John Voight, Burt Reynolds, Ned Beatty, Ronny Cox, Bill McKinney, Ed Ramey, Billy Redden, Seamon Glass, Herbert Coward.

“A veces tienes que perderte a ti mismo antes de que puedas encontrar algo”

Cuatro amigos de Atlanta de dispares caracteres emprenden una excursión a los Montes Apalaches para despedirse de un bello paraje sobre el que van a construir una presa y bajar en canoa por el (ficticio) río Cahulawassee, desconociendo que la jornada transmutará en una desasosegante pesadilla capaz de poner a prueba su instinto de supervivencia y trastocar para siempre su acomodada autocomplacencia urbanita. Este irracional enfrentamiento del hombre moderno con el cariz más agreste, hostil y tramposo de la naturaleza, dimanado de la novela homónima de James Dickey, deparó una de las mejores películas del irregular Boorman en cuanto a ritmo narrativo, tratamiento visual, dirección de actores e intríngulis alegórico se refiere. En su momento causó verdadera conmoción por proyectar un tratamiento de la violencia extremadamente feroz; tal y como se evidencia en una brutal escena de sodomía, fehaciente clímax dramático de la función y su instante más rememorado junto a un indeleble duelo de banjos que ascendió con celeridad al pedestal del «hit parade» norteamericano.

Otras películas que contienen el descenso de un río en CANOA

Paso al noroeste – King Vidor (1940)
Los muertos – Lisandro Alonso (2004)
Hacia rutas salvajes – Sean Penn (2007)