Primera parte de una respuesta sexual. Ambos sexos experimentan un aumento del ritmo cardíaco (…) Se inicia con la estimulación que puede ser física, psicológica o una combinación de ambas a través del olfato, la vista, el tacto, el pensamiento o las emociones. (Wikipedia)
«Me atrevo a afirmar que no hay erotismo auténtico sin el arte de la ambigüedad; cuando la ambigüedad es poderosa, más viva es la excitación»
Milan Kundera (1929-) escritor checo
CRASH (Crash) – 1996
Director David Cronenberg
Guion David Cronenberg
Fotografía Peter Sanchitzky
Música Howard Shore
Producción Alliance Com./RPC/Movie Network/Téléfilm Canadá
Nacionalidad Canadá/ Gran Bretaña/ Francia
Duración 98m. Color
Reparto James Spader, Holly Hunter, Elias Koteas, Deborah Unger, Rosanna Arquette, Peter McNeill, Judah Katz, Nicky Guadagni.
«El choque de un automóvil resulta al final un hecho más fecundo que destructivo. Es una liberación de energía sexual…»
La insólita propensión de Cronenberg a reavivar los más depravados instintos de la conciencia terrenal alcanzó su cénit en esta alucinógena e iconoclasta adaptación de la novela homónima de James Graham Ballard, donde se retaba al espectador a presenciar una experiencia de abstrusa y extrema fisicidad con la que poner a prueba su capacidad para tolerar sensaciones propensas a la excitación o al repudio. La malsana y escalofriante deformación psíquica, sexual y deontológica que une a un clandestino grupo de personas aficionadas al insólito morbo fetichista que surge de los accidentes automovilísticos apostó por una puesta en escena de metódica frialdad estética y luctuoso lirismo visionario para establecer una impactante y transgresora metáfora sobre la peligrosa concomitancia entre el temperamento humano y la tecnología moderna. Una subyugante banda sonora compuesta a base de irritantes punteos y una digna labor interpretativa acabaron de atusar el que, sin duda, permanece como el análisis nihilista más malévolo y controvertido de su extremado autor.
Otras películas sobre la EXCITACIÓN sexual
El imperio de los sentidos – Nagisa Oshima (1976)
Lunas de hiel – Roman Polanski (1992)
The pillow book – Peter Greenaway (1996)