Rechazo de algo o su no aceptación (…) El origen latino de la palabra repudio es ‘repudium’ , cuyo significado indica rechazo o acto de rechazo hacia algo que causa vergüenza. (definicion.de)
“La voz del intelecto es callada, pero no ceja hasta conquistar una audiencia y, en última instancia, después de interminables repudios consigue su objetivo. Es éste uno de los pocos aspectos en los que cabe cierto optimismo sobre el futuro de la humanidad”
Sigmund Freud (1856-1939) Médico neurólogo austriaco
IMITACIÓN A LA VIDA (Imitation of life) – 1959
Director Douglas Sirk
Guion Eleanore Griffin y Allan Scott
Fotografía Russell Metty
Música Frank Skinner
Producción Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 123m. Color
Reparto Lana Turner, John Gavin, Sandra Dee, Robert Alda, Juanita Moore, Susan Kohner, Dan O’Herlihy, Mahalia Jackson, Troy Donahue.
«¿No has pensado nunca que lo haces te cansa porque no es lo que deseas? ¿Y no te han entrado ganas de abandonarlo todo para dejar que el viento te lleve a las estrellas y apresar una en tus manos?»
Esplendoroso remake del ya de por sí apreciable melodrama homónimo dirigido por John M. Stahl en 1934, según la novela de Fannie Hurst, acerca de las disyuntivas maternales que sobrellevan una arrogante actriz viuda y su adorable asistenta negra: la primera, por anteponer su ostentoso sueño de alcanzar el estrellato a las necesidades afectivas de su hija y, la segunda, por padecer con entereza y abnegación el constante repudio racial de la suya, de piel prácticamente blanca. En el último largometraje de su imperecedera carrera cinematográfica, Douglas Sirk enfundó un tapiz de frustración, ansiedad y desaliento con insana melancolía a través de una planificación formal tan seductora como reflexiva, desacreditando con amargo menosprecio los cimientos del denominado ‘American way of life’. Una obra de portentosa cadencia narrativa, rabiosa luminosidad tornasolada y encomiable dramatismo interpretativo, que adquiere su momento más álgido en un desenlace fúnebre absolutamente conmovedor, donde Mahalia Jackson canta íntegro el góspel Trouble of the world.
Otras películas que encierran un perceptible REPUDIO al origen familiar
Pasión de libertad – Frank Lloyd (1940)
Persépolis – Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud (2007)
Sameblod (Sami Blood) – Amanda Kernell (2016)
El momento gospel que señalas siempre me hace llorar cada vez que lo veo. Es esta una de las películas que me hace adorar a Douglas Sirk. Está llena de momentos brillantes, y con un uso del color maravilloso.
El tema del repudio es muy bueno. No sé por qué me ha venido a la cabeza el personaje de Sally Bowles o el de Sophie, en La decisión de Sophie. En las dos existe un rechazo y un repudio por su origen familiar, representado en ambas en la figura del padre. Las dos emplean la invención y la fantasía para ocultar ese rechazo que sienten hacia la figura paterna.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Ese rechazo hacia la figura paterna de Sophie que citas me ha recordado una película filipina que vi hace bastante y que debería recuperar pronto para hacerle un hueco en el blog. Me refiero a ‘Insiang’, donde una desdichada joven trabaja sin cesar para su madre, a la que no soporta. Si no la has visto, te la recomiendo. Besos, Hildy.
Me gustaMe gusta