DISPARATE (Amanece, que no es poco)

1. Dicho o hecho totalmente absurdo, equivocado o carente de lógica o sentido.
2. Cosa que excede o sobrepasa los límites de lo común o de lo ordinario.
3. Palabrota o insulto violento que se dice en un momento de ofuscación o gran enfado.
(lexico.com)

“Más veces descubrimos nuestra sabiduría con nuestros disparates que con nuestra ilustración”
Oscar Wilde (1954-1900) Escritor, poeta y dramaturgo irlandés

AMANECE, QUE NO ES POCO (Amanece, que no es poco) – 1989

Director José Luis Cuerda
Guion José Luis Cuerda
Fotografía Porfirio Enríquez
Música José Nieto
Producción CAC/TVE
Nacionalidad España
Duración 106m. Color
Reparto José Sazatornil, Cassen, Luis Ciges, Antonio Resines, Aurora Bautista, Chus Lampreave, Manuel Alexandre, Rafael Alonso, Gabino Diego.

«¡Se me está muriendo divinamente, te lo juro! De los años que llevo de médico nunca había visto a nadie morirse tan bien como se está muriendo tu padre. ¡Qué irse, qué apagarse, con qué parsimonia…! Estoy disfrutando que no te lo puedes ni imaginar»

Título de culto por antonomasia en la historia del cine español contemporáneo y obra maestra del humor absurdo/surrealista, donde el malogrado realizador albaceteño readaptaba una serie de ideas concebidas para un frustrado proyecto televisivo de trece episodios, culminando un tupido retrato coral del subdesarrollo, el aislacionismo y la represión sostenida por el régimen franquista. Ambientada en un prototípico pueblo ibérico de finales de los cincuenta, planteaba sin apenas línea argumental una especie de realismo mágico de porte costumbrista para pespuntear una hilera de disparatados gags de raíz verbal (clases escolares impartidas cantando góspel, misas en latín vitoreadas cual espectáculo taurino, hombres brotando de un bancal como hortalizas, etc.) que ridiculizaban múltiples tópicos nacionales (la relevancia de la fuerzas vivas, el alcoholismo, la xenofobia, el adulterio, etc.) de la mano de un inabarcable grupo de personajes variopintos, interpretados por un reparto de lujo. Su inesperado éxito propició una especie de secuela espiritual, ASÍ EN EL CIELO COMO EN LA TIERRA (1995) y otra reciente de ámbito postapocalíptico, TIEMPO DESPUÉS (2018).

Otras películas que rinden culto al DISPARATE

Sopa de ganso – Leo McCarey (1933)
La vida de Brian – Terry Jones (1979)
Aterriza como puedas – Jim Abrahams, Jerry Zucker y David Zucker (1980)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.