HOMOSEXUALIDAD (La escalera)

Atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo o género. Como orientación sexual, la homosexualidad es «un patrón duradero de atracción emocional, romántica y/o sexual» hacia personas del mismo sexo. (Wikipedia)

«La homosexualidad fue inventada por un mundo heterosexual lidiando con su propia bisexualidad»
Kate Millett (1934-2017) Escritora feminista estadounidense, cineasta, escultora, filósofa, activista y profesora

LA ESCALERA (Staircase) – 1969

Director Stanley Donen
Guion Charles Dyer
Fotografía Christopher Challis
Música Dudley Moore
Producción 20th Century Fox
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 101m. Color
Reparto Richard Burton, Rex Harrison, Cathleen Nesbitt, Beatrix Lehmann, Stephen Lewis, Neil Wilson, Gordon Heath, Avril Angers, Shelagh Fraser.

«No te pongas en plan moralista, que también pudo pasarte a ti. ¡Y nunca mejor dicho! Todos tenemos dos posibilidades y es simple cuestión de suerte que acabemos con falda o bragueta»

Singular e incisiva adaptación de la pieza teatral homónima escrita por Charles Dyer, guionizada también por él mismo, que, a pesar del fiasco de crítica y público con el que fue recibida en el momento de su estreno, gozó del privilegio de penetrar por primera vez en las controvertidas interioridades cotidianas de una pareja de homosexuales, concretamente, dos verborreicos gays de edad madura que comparten su hogar y el negocio de una pequeña barbería en el West End londinense. Manifiestamente adelantada a su tiempo y algo desfavorecida por un academicismo descriptivo de ostensible linaje escénico, propone, por un lado, un respetuoso apólogo de cariz psicológico sobre el amor incondicional o la invulnerabilidad de la convivencia a través de los años, y, por otro, formula una amarga metáfora sobre el implacable paso del tiempo y el miedo a los achaques, trastornos y contrariedades que éste trae consigo. La cinta, prohibida por la censura española hasta 1976, estuvo durante décadas secuestrada por la viuda de Richard Burton (estupendo, al igual que su partenaire) con el fin de custodiar la viril reputación de su esposo.

Otras películas que narran la convivencia de una pareja HOMOSEXUAL

Las amargas lágrimas de Petra Von Kant – Rainer W. Fassbinder (1972)
Happy together – Wong Kar-Wai (1997)
La vida de Adèle – Abdellatif Kechiche (2013)

6 comentarios

  1. Tuve la oportunidad de ver esta película hace pocos años ¡en pantalla grande! por la iniciativa de unas salas de cine del circuito de estreno que de vez en cuanto proyectan clásicos. Además es una película difícil de ver. Y es un lujo disfrutar de los dos protagonistas. Están maravillosos ambos.
    Hace poco descubrí en una plataforma otra película que narra una noche de fiesta entre un grupo de amigos gays. Se trata de Los chicos de la banda, del director William Friedkin, que la dirigió en 1970, un año después de La escalera. Y es interesantísima y ambas conforman una buena sesión doble. Una apertura y otra mirada hacia la homosexualidad en el cine durante aquellos años.
    Beso
    Hildy

    Me gusta

  2. Las dificultades de la convivencia en pareja, tema tratado por Stanley Donen en otras ocasiones, fue abordado aquí en su vertiente homosexual. El autor de “DOS EN LA CARRETERA” se acercó a sus personajes con sensibilidad y respeto, estudiándolos sin dejar de amarlos. Y lo ha hecho sin eludir los aspectos más sórdidos del contexto en que se desarrolla su condicionada relación (el piso, la peluquería, las madres de ambos, la amenaza de un juicio que se cierne sobre uno de ellos). El film, un prodigio de medida y elegancia narrativa, acaba convirtiéndose en una reflexión llena de tristeza y lucidez, sobre las relaciones entre los humanos. Los siempre excelentes Burton y Harrison, estuvieron en esta ocasión sencillamente gloriosos. La película, previsiblemente, no tuvo éxito. Es más, casi nadie se ha tomado la molestia de visitarla.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.