Actitud de la persona que da excesivo valor a las cosas materiales, como el dinero o las propiedades. (google.com)
“Ante un problema humano, los materialistas analizan la parte fácil, niegan la parte difícil y se van a casa a tomar el té”
G.K. Chesterton (1874-1936) Escritor y periodista británico
AL SERVICIO DE LAS DAMAS (My man Gottfried) – 1936
Director Gregory LaCava
Guion Eric Hatch y Morrie Ryskind
Fotografía Ted Tetzlaff
Música Charles Previn
Producción Universal
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 94m. B/N
Reparto William Powell, Carole Lombard, Gail Patrick, Alice Brady, Eugene Pallette, Alan Mowbray, Jean Dixon, Mischa Auer.
«Perteneces a esa desafortunada categoría que yo llamaría «mocosa de Park Avenue». Una niña malcriada que ha crecido bajo la comodidad y el lujo, que siempre se ha salido con la suya y que sus energías mal dirigidas son tan infantiles que apenas se merecen un comentario, incluso el de un mayordomo en su jueves libre»
Adaptación de la novela corta 1101 Park Avenue de Erich Hatch, que perdura como una de la pieza más célebre y reputada de Gregory LaCava, sin duda, uno de los maestros de la comedia hollywoodiense de los treinta pese a no gozar del prestigio y la resonancia de otros coetáneos, como Lubitsch, Cukor, Hawks, Capra o McCarey. Ambientada en la Gran Depresión e influenciada por aquella nueva moralidad derivada del New Deal roosveltiano, analizaba las relaciones entre personas de distintas clases sociales (tema recurrente en la ‘screwball comedy’) por medio de una sobria y elegante puesta escena para formular una mordaz crítica contra la estupidez materialista a partir de la historia de un vagabundo que aprovecha un capricho del azar para convertirse, gracias a su ingenio y arrolladora personalidad, en el irreemplazable mayordomo de una excéntrica familia de la alta sociedad neoyorquina, muy especialmente protegido por sus frívolas y malcriadas hijas. Trepidante ritmo narrativo, originales títulos de crédito y estupendo plantel de actores, encabezado por unos impecables William Powell y Carole Lombard, por entonces recién divorciados en la vida real.
Otras películas que aportan una crítica al MATERIALISMO
Una chica afortunada – Leo McCarey (1937)
Concursante – Rodrigo Cortés (2007)
El lobo de Wall Street – Martin Scorsese (2013)