ALZHEIMER (El hijo de la novia)

Trastorno degenerativo de la corteza cerebral que da lugar a un tipo de demencia progresiva y crónica, en edad media o avanzada, caracterizada por pérdida de la razón, de la memoria, de la percepción y del sentido de la orientación. (2005 Espasa-Calpe)

«En el mundo actual se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y en silicona para mujeres que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos ancianos sin problemas de virilidad y ancianas con grandes senos, pero ninguno de ellos se acordará para qué sirven»
Drauzio Varella (1943-) Médico oncólogo brasileño

EL HIJO DE LA NOVIA (El hijo de la novia) – 2001

Director Juan José Campanella
Guión Juan José Campanella y Fernando Castets
Fotografía Daniel Shulman
Música Ángel Illarramendi
Producción Pol-Ka Producciones/Jempsa/Patagonik Film Group/Tornasol Films
Nacionalidad Argentina/ España
Duración 124m. B/N
Reparto Ricardo Darín, Héctor Alterio, Norma Aleandro, Natalia Verbeke, Eduardo Blanco, Gimena Nóbile, Claudia Fontán, David Masajnik, Atilio Pozzobon.
* Ángel Illarramendi – Norma y Rafael

«Mi papá no quiere un trámite, padre. Pero, ¿no se da cuenta? Él lo único que quiere es cumplirle el sueño a mi mamá que era casarse por la Iglesia. ¿Cómo no se da cuenta, padre? Es un acto de amor del que yo no soy capaz. Mire que flor de slogan se están perdiendo, ’44 años de amor’, lo tendrían que poner en un póster en vez de darle la espalda»

Apreciable y conmovedora comedia dramática, nacida de una experiencia personal del propio Campanella, que despuntó dentro del resurgir de la cinematografía argentina del cambio de milenio hasta erigirse en uno de los grandes éxitos internacionales de toda su historia. Evidenciando una inusitada aptitud para equilibrar lo dramático y lo divertido de las relaciones humanas sin eludir el endémico contexto socioeconómico que las condiciona, el realizador bonaerense moldeaba con mano maestra el contratiempo cotidiano que se le presenta a un estresado empresario de la restauración sin compromiso familiar ni afectivo ante la anhelante premura de su progenitor en contraer matrimonio por la iglesia con su madre, aquejada de alzheimer. Gracias a un guión valiente y cristalino que alertaba contra los efectos negativos de la hiperactividad laboral a base de enfatizar la prosa directa de unos diálogos cargados de raciocinio y autenticidad, la película contagiaba ternura, fraternidad y empatía valiéndose de la sobrecogedora categoría interpretativa de sus protagonistas.

Otras películas que tratan el mal de ALZHEIMER

El diario de Noa – Nick Cassavetes (2004)
Lejos de ella – Sarah Polley (2006)
Nader y Simin, una separación – Asghar Farhadi (2011)

6 comentarios

  1. Sí, esta película siempre me emociona cuando la vuelvo a ver. Las tres películas elegidas me gustan y me emocionan por distintos motivos… Se me ocurren otras tres películas: una de animación (ARRUGAS), una película de Alexander Payne (NEBRASKA) y otra muy reciente de Paolo Virzi (EL VIAJE DE SUS VIDAS).

    Beso
    Hildy

    Me gusta

    1. A mí también me gustan las tuyas Hildy, especialmente ‘Nebraska’. Te propongo otras tres interesantes películas que tratan esta terrible enfermedad: ‘Las buenas hierbas’ de María Novaro, ‘Iris’ de Richard Eyre y ‘Remember’ de Atom Egoyan. Besos.

      Me gusta

  2. A mí me pasó justo al revés: primero mis padres se separaron, y luego mi madre empezó con el Alzheimer…
    Por cierto, la cita es tremenda. Vale la pena repetirla:
    “En el mundo actual se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y en silicona para mujeres que en la cura del Alzheimer. De aquí a algunos años, tendremos ancianos sin problemas de virilidad y ancianas con grandes senos, pero ninguno de ellos se acordará para qué sirven”
    Drauzio Varella (1943-) Médico oncólogo brasileño

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.