Concepto muy amplio ligado a la mitología y la ficción. Se aplica a cualquier ser que presente características, por lo general negativas, ajenas al orden regular de la naturaleza. Los monstruos se describen como seres híbridos que pueden combinar elementos humanos, animales, y necrológicos, así como tamaño anormal, y facultades sobrenaturales. El término se reserva para seres que inspiran miedo o repugnancia. (Wikipedia)
“El que crea a una estrella, crea un monstruo”
Laurence Olivier (1907-1989) Actor y director británico de cine y teatro
LA NOCHE DEL DEMONIO (Curse of the demon) – 1957
Director Jacques Tourneur
Guion Charles Bennett y Hal E. Chester
Fotografía Ted Scaife
Música Clifton Parker
Productora Columbia
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 95m. B/N
Reparto Dana Andrews, Peggy Cummins, Nial McGinnis, Athene Seyler, Liam Redmond, Maurice Denham, Reginald Beckwith, Ewan Roberts.
«Tengo imaginación como todo el mundo. Es fácil ver un demonio en cada rincón oscuro, pero no dejo que esas cosas tomen posesión de mi sentido común. Si este mundo está dominado por demonios y monstruos, ya podemos rendirnos»
Con un ajustado presupuesto y la intachable solvencia interpretativa de Dana Andews para el papel protagonista, Jacques Tourneur rodó en territorio londinense otra de sus infundidas y sobrecogedoras filigranas de horror sugerido, en esta ocasión, utilizando como referente el relato Casting the rules del especialista Montague R. James sobre las inicuas maniobras conjuradoras de una inquebrantable secta satanista. Aunque el estilo elíptico e insinuador con el que su autor solía captar el miedo fue parcialmente traicionado por la insistencia del productor Hal E. Chester en mostrar el aspecto de un demonio tan extremado como aparatoso, la película consiguió sostener el clima de asfixiante execración, ambigüedad y escepticsmo a través de una lapidaria gelidez narrativa y un persuasivo acoplamiento de luces y sombras, dos de los otros rasgos estilísticos que siempre caracterizaron a su director, hasta fraguar una mirífica y pavorosa ostentación de los insondables entresijos que atesora la naturaleza humana, cuyo cabal epílogo parece recomendarnos la opción de ignorarlos.
Otras películas donde asistimos a la aparición de un MONSTRUO
Godzilla (Japón bajo el terror del monstruo) – Ishiro Honda (1954)
Simbad y la princesa – Nathan Juran (1958)
La mujer y el monstruo – Jack Arnold (1954)
Me encanta esa película, es todo un clásico.
Me gustaMe gusta
No es una película excesivamente conocida, ni siquiera figura entre lo mejor de su realizador, pero sí muy recomendable para todo aquel que disfrute con el género fantástico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo.
Me gustaMe gusta
Pongamos también quizá el monstruo de la reciente de Bayona, Antonio. Por cierto, he podido ver algo y parece muy buena, esperemos que no se quede en los efectos… Gracias siempre por este oasis de cine, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Una alternativa de lo más oportuna, Félix. Gracias a ti por tu fidelidad al blog… Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por cierto, acabo de ver la película. Y me ha decepcionado 😦 Era un buen trailer sin duda.
Me gustaMe gusta
Ay, qué interesante es Tourneur… y la de películas que me quedan por descubrir de su filmografía. Con La noche del demonio me lo pasé de miedo, y siempre me gusta recuperar al bueno de Dana Andrews.
… muchos monstruos nos ha regalado el cine. En breve viene el de Bayona, Un monstruo viene a verme. La novela corta de Patrick Ness que adapta es una preciosidad. Así que se parte de una buena historia. También J.J. Abrams quiso recuperar al monstruo, nuestros miedos, con Super 8…
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Sé lo mucho que te gusta Jacques Tourneur, director que se movía como pez en el agua dentro del fantástico y que alcanzó su punto culminante en su trilogía con el productor Val Lewton. Besos.
Me gustaMe gusta
Gran recuerdo. Tourneur, de la mano del productor Val Lewton (que logró empujar películas imprescindibles), siempre es bueno. Entre las películas que eligió Scorsese (una lista casi impecable) figura Curse of the Demon y otra de mis preferidas en blanco y negro que es The Uninvited (1944).
Me gustaMe gusta