Day: septiembre 23, 2016

PARAFILIA (La pianista)

Patrón de comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer se encuentra en objetos, situaciones, actividades o individuos atípicos (…) resulta imposible elaborar un catálogo definitivo de las parafilias. Las definiciones más usuales recogen comportamientos como el sadismo, el masoquismo, el exhibicionismo, el voyeurismo, la zoofilia, la coprofilia, la necrofilia, el fetichismo y el frotismo. https://es.wikipedia.org/wiki/Parafilia

«Mira que hay parafilias, pero el sadomasoquismo en concreto a mí me parece algo casi cómico»
Diego Martín (1974-) Actor español

LA PIANISTA (La pianiste) – 2001

pianiste

Director Michael Haneke
Guión Michael Haneke
Fotografía Christian Berger
Música Martin Achenbach
Producción Wega-Film/MK2/Les Films Alain Sarde
Nacionalidad Francia/ Austria/ Alemania
Duración 130m. Color
Reparto Isabelle Huppert, Benoît Magimel, Annie Girardot, Anna Sigalevitch, Susanne Lothar, Udo Samel.

«Si te suplico, apriétame las ataduras. Aprieta el cinturón dos o tres agujeros más. Cuanto más aprietes, mejor. Amordázame con unas medias que tendré preparadas. Átamelas tan fuerte que sea incapaz de emitir el menor sonido…»

La acentuada querencia de Haneke por estudiar conductas atormentadas por distintas hechuras de vileza y alienación encontró en la fructífera predisposición de Isabelle Huppert a componer personajes enigmáticos, manipuladores, depravados y reconcomidos el mejor aliado posible para trasladar a la gran pantalla la novela homónima de Elfriede Jelinek acerca del bulevar autodestructivo por el que transita una profesora de piano vienesa al contrapesar su deprimente yugo maternal con un soterrado instinto parafílico de nefastos augurios, enardecido si cabe por el vínculo sexual clandestino y malsano que establece con uno de sus mejores alumnos. La temperamental solvencia de sus interpretaciones, entre ellas el retorno de la veterana Annie Girardot, junto a la imborrable escabrosidad de un par de secuencias, acrecentaban el lacerante realismo y la contemplativa sequedad descriptiva con la que el cineasta austriaco oteaba este tortuoso abismo de decadencia moral, física y espiritual, que, una vez más, servía para testimoniar la frustración, el desasosiego y la tiranía cotidiana que enquista a la sociedad europea contemporánea.

Otras películas que tratan diversos tipos de PARAFILIA

Crash – David Cronenberg (1996)
Happiness – Todd Solondz (1998)
Nymphomaniac. Volumen 2 – Lars Von Trier (2013)