Trato de afecto y solidaridad entre un grupo de personas o pueblos. (oxforddictionaries.com)
“No puede haber batalla entre los sexos porque hay demasiada confraternización con el enemigo”
Henry Kissinger (1923-) Político germano-estadounidense de origen judío
SUBURBIOS (Okraina) – 1933
Director Boris Barnet
Guión Boris Barnet y Konstantin Finn
Fotografía Mikhail Kirillov y A. Spiridinov
Música Sergei Vasilenko
Producción Mezrahbpomfilm
Nacionalidad Unión Soviética
Duración 98m. B/N
Reparto Aleksandr Chistyakov, Sergei Komarov, Yelena Kuzmina, Nikolai Bogolyubov, Hans Klering, Nikolai Kryuchkov, Mikhail Zharov.
«Hermanos, ¿Cuándo terminará todo esto? (…) A ver si alguien me lo explica. Nosotros no queremos pelear, ellos no quieren pelear… Y sin embargo, ya llevamos cuatro años peleando»
Pocas veces la sinrazón belicista ha sido mostrada con tanta emotividad, poesía y sentido del humor como en esta memorable adaptación del relato original de Konstantin Finn, que pasar por ser una de las primeras manifestaciones sonoras de la cinematografía soviética y, con casi toda seguridad, la obra maestra de su realizador. En ella, se plasmaba con una precisión descriptiva de encomiable laconismo, ternura y delicadeza tanto los sentimientos nacionalistas y revolucionarios que afloraban en una pequeña y anónima ciudad de provincias rusa, mayormente dedicada a la industria del calzado y conmocionada al declararse el inicio de la Primera Guerra Mundial, como la confraternización proletaria/beligerante entre alemanes y bolcheviques; siendo especialmente criticada e, incluso, censurada, la secuencia en la que los soldados de ambas nacionalidades se hermanaban en plena contienda. Una obra costumbrista de abundantes hallazgos expresivos y un profundo calado humano, que incidía en la absurdidad de las hostilidades militares desde la más pura ingenuidad y sobresalía por su creativa utilización del sonido.
Otras películas que versan sobre la CONFRATERNIZACIÓN entre pueblos
La gran ilusión – Jean Renoir (1937)
Feliz Navidad – Christian Carion (2005)
Perdidos en la nieve – Petter Naess (2012)
Pequeña mención a tu blog en el mío. Un saludo 🙂
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Gi!! Todo un detalle… Un abrazo.
Me gustaMe gusta