Day: noviembre 6, 2022

SILLA (Intocable)

Asiento con respaldo, por lo general con cuatro patas, y en el que solo cabe una persona. (Espasa-Calpe)
Una silla de ruedas es una ayuda técnica, una silla adaptada con al menos tres ruedas, aunque lo habitual es que disponga de cuatro. Su diseño permite el desplazamiento de personas con problemas de locomoción o con movilidad reducida, debido a una lesión o enfermedad física (paraplejia, tetraplejia, etc.). (Wikipedia)

«Si tengo un accidente, prefiero morir. Soy una persona demasiado activa para pasar el resto de mi vida en una silla de ruedas»
Ayrton Senna (1960-1994) Piloto de automovilismo

INTOCABLE (Intouchables) – 2011

intocable2

Director Olivier Nakache y Eric Toledano
Guion Olivier Nakache y Eric Toledano
Fotografía Mathieu Vadepied
Música Ludovico Einaudi
Producción Quad Productions/Gaumont/TF1 Films Production/Chaocorp
Nacionalidad Francia
Duración 109m. Color
Reparto François Cluzet, Omar Sy, Anne Le Ny, Audrey Fleurot, Clotilde Mollet, Joséphine de Meaux, Alba Gaïa Bellugi.
* Earth, Wind & Fire – September

“Solo me queda la cabeza para elevarme. Cuando el dolor me deja en paz, me queda el espíritu. Mi verdadera discapacidad no es estar en silla de ruedas. Es estar sin ella.”

La emoción percibida tras el visionado del documental televisivo A LA VIE, À LA MORT (2003), dirigido por Isabelle Cottenceau y Jean-Pierre Devillers, impulsó a la irregular dupla Nakache/Toledano el designio de transformar aquella conmovedora historia real en una comedia dramática, que, a la postre, se erigiría en el culmen de su carrera, llegándose incluso a incorporar entre el selecto grupo de las películas más taquilleras de la historia del cine francés. La hermosa relación de afecto, complicidad y tolerancia que emerge entre un aristócrata tetrapléjico, amante del arte, la poesía y la música clásica (Philippe Pozzo di Borgo, autor del best-seller Le second souffle) y su cuidador senegalés con antecedentes penales (en realidad argelino, Abdel Sellou) propenso al ligoteo y aficionado al funk, trascendía en un divertimento amable, edificante y deleitosamente positivista, expuesto con tanta ironía y clarividencia como ausencia de compasión. La perfecta química entre la pareja protagonista enriquecía una obra bienintencionada, que invita a la reflexión, estimula la solidaridad y transmite enormes ganas de vivir.

Otras películas con protagonista en SILLA DE RUEDAS

¿Qué fue de Baby Jane? – Robert Aldrich (1962)
Misery – Rob Reiner (1990)
Passion fish – John Sayles (1992)