Day: octubre 16, 2022

CIRUELA (Nuestra hermana pequeña)

Fruta del ciruelo, nombre común de varias especies arbóreas pertenecientes al subgénero Prunus. La ciruela es una drupa, es decir, un fruto carnoso con una única semilla rodeada de un endocarpo leñoso. Se caracterizan por presentar un tamaño mayor que las frutas del género (…) Por su contenido en sorbitol tiene efecto laxante, por lo cual también es un buen remedio para afecciones de este tipo. Debido a eso, en algunas ocasiones no es recomendado comerlas en exceso. Algunos médicos las recomiendan para ‘limpiar’ el estómago. (Wikipedia)

«Hay en el patio un ciruelo que es de todos el menor, para que nadie lo pise tiene reja alrededor. Aunque no puede crecer él sueña con ser mayor, pero nunca podrá serlo con tan poco sol de sol. No sabe si es un ciruelo porque ciruelas no da, se le conoce en la hoja que es ciruelo de verdad» (canción El ciruelo)
Paco Ibáñez (1934-) Cantautor español

NUESTRA HERMANA PEQUEÑA (Umimachi diary) – 2015

nuestra2

Director Hirokazu Koreeda
Guion Hirokazu Koreeda
Fotografía Mikiya Takimoto
Música Yoko Kanno
Producción GAGA/TV Man Union/Toho
Nacionalidad Japón
Duración 128m. Color
Reparto Haruka Ayase, Masami Nagasawa, Suzu Hirose, Kaho, Ryôhei Suzuki, Ryo Kase, Lily Franky, Shin’ichi Tsutsumi.

«El año que viene te prepararé licor sin alcohol (…) Mire es ése. Da un montón de ciruelas (…) Hay que protegerlas de los insectos. Todos los seres vivos requieren esfuerzo…»

Tres hermanas conviven en la casa de su difunta abuela en Kamakura desde que hace quince años fueran abandonadas por su padre y, poco después, por su madre. El fallecimiento del progenitor les permite conocer a su hermanastra e, impulsadas por el afecto y una instantánea complicidad, le piden que vaya a vivir con ellas. La ejemplar suficiencia de Koreeda para abordar la desestructuración familiar desde una perspectiva, costumbrista, observacional y reflexiva, según la tradición más clásica del cine japonés, volvió a ponerse de manifiesto con esta sutil adaptación del manga homónimo de Akimi Yoshida. En un prodigio expositivo de sencillez, ternura y delicadeza, que captura la enjundia poética de lo cotidiano atendiendo a pequeños detalles humanos o vegetales, como el efímero florecimiento de los cerezos o el proceso para elaborar el licor de ciruela, la película insta a estrechar los lazos consanguíneos como panacea para superar la herencia emocional, afianzar el presente y encarar el futuro. Bellísima fotografía y emotiva partitura para un relato de ‘mujercitas’ que engrandece el corazón entre silencios, miradas y sonrisas.

Otras películas con distintas formas de consumir las CIRUELAS

El paciente inglés – Anthony Minghella (1996) / crudas
Pollo con ciruelas – Marjane Satrapi (2011)
Parásitos – Bong Joon-ho (2019) / infusión