Espacio que rodea un núcleo cualquiera. (Espasa-Calpe)
Término de la geografía urbana, concretamente del estudio de la estructura urbana, con el que se designa al espacio urbano situado más allá del ensanche. Sus características, dependiendo de las condiciones concretas de cada ciudad, determinan la intensidad de ocupación (baja en la ciudad jardín, alta en el hábitat colectivo) y la disposición y mayor o menor presencia de distintos usos del suelo: residenciales, comerciales, industriales o de transporte. (Wikipedia)
«Quiero a los sacerdotes en las periferias donde hay sufrimiento, sangre derramada, ceguera que desea ver, donde hay cautivos de tantos malos patrones. Quiero pastores con olor a oveja.»
Papa Francisco, de nombre secular José María Bergoglio (1936-) Profesor y teólogo argentino
BARRIO (Barrio) – 1998
Director Fernando León de Aranona
Guion Fernando León de Aranoa
Fotografía Alfredo F. Mayo
Música Hechos contra el Decoro
Producción Sogetel/MGN Filmes/Elías Querejeta
Nacionalidad España
Duración 94m. Color
Reparto Críspulo Cabezas, Timy, Eloi Yebra, Marieta Orozco, Alicia Sánchez, Enrique Villén, Francisco Algora, Chete Lera, Daniel Guzmán.
* Hechos contra el Decoro – La llave de mi corazón
«¿Nunca habéis soñado que llovía dinero? (…) Sobre todo de pequeño. Y también que de los grifos salía Coca-Cola. Y tú, ¿qué soñabas?»
Refrendando las expectativas generadas tras su prometedora ópera prima, FAMILIA (1996), Fernando León de Aranoa deslumbró a público y crítica con el inquebrantable realismo de pincelada poética y profusos rasgos sociológicos emanado de esta tragicomedia adolescente, ubicada en el periférico, proletario y deprimente barrio madrileño de San Blas, que constituye una inmarcesible obra de referencia dentro del panorama cinematográfico español de los noventa. A través de un sólido guion de ingeniosa locuacidad dialéctica y preponderante capacidad metafórica, representaba el circunscrito, desesperanzador y marginal funambulismo cotidiano por el que deambulan durante sus vacaciones estivales tres amigos y compañeros de instituto, hermanados por sueños encadenados y problemáticas circunstancias familiares. La sensación de frescura y espontaneidad que transmiten sus tres protagonistas, arropados por un excepcional plantel de actores secundarios, favoreció la gestación de escenas tan inolvidables como el paseo por la estación fantasma del metro de Chamberí.
Otras películas ambientadas en la PERIFERIA de una gran ciudad
Accatone – Pier Paolo Pasolini (1961) / Roma
Indefenso – Mike Leigh (1993) / Londres
Déjame entrar – Tomas Alfredson (2008) / Estocolmo