BARCO (La bella Maggie)

Vehículo flotante que se utiliza para transportar por el agua personas, animales o cosas. (Espasa-Calpe)

«Y lo navegaré por la costa oeste, por pueblos y ciudades. Allí pasaré mis vacaciones. Estarán haciendo sus rondas y me preguntarán cómo lo conseguí. Diré: ‘Ahorré mi dinero’. Ellos dirán: ‘¿No es bonito? Ese barco llamado Dignidad'» (canción Dignity de Deacon Blue)
Ricky Ross (1957-) Músico, cantante y locutor escocés, líder de la banda de rock Deacon Blue

LA BELLA MAGGIE (The Maggie) – 1954

maggie

Director Alexander Mackendrick
Guion William Rose
Fotografía Gordon Dines
Música John Addison
Producción Ealing
Nacionalidad Reino Unido
Duración 92m. B/N
Reparto Paul Douglas, Alex Mackenzie, James Copeland, Abe Barker, Tommy Kearins, Hubert Gregg, Geoffrey Keen.

«Estáis muy orgullosos con vuestros galones dorados, vuestros salarios y vuestros cinco días semanales. Pero sólo sois empleados y debéis estar firmes como grumetes ante el escritorio del Sr. Campbell (…) No tenéis libertad de movimientos, pero yo sí. Ni tampoco tenéis la dignidad de ejercer vuestro propio mando. Y mi barco es el mejor de toda la flota costera.»

Una de las películas más personales y subestimadas de Mackendrick la encontramos en esta agridulce comedia de trasfondo social, ambientada en una pequeña localidad costera escocesa, que reincidía con punzante agudeza en el perpetuo conflicto entre tradición y modernidad planteado un año antes por la Ealing en la entrañable LOS APUROS DE UN PEQUEÑO TREN de Charles Chrichton. El proceso de humanización que experimenta un arrogante hombre de negocios estadounidense (impecable Broderick Crawford) ante la pícara y afectuosa inoperancia evidenciada por la reducida tripulación del desvencijado Maggie, único barco disponible para transportar su valiosa mercancía a una isla cercana, deparaba una elegía moral de tintes autobiográficos y sensibilidad genuinamente fordiana, singularizada por su acento realista, mordaz y nostálgico. Irreprochable reparto encabezado con un extraordinario Broderick Crawford (fraternal resulta la relación que su personaje establece con el avispado grumete, solapado alter-ego del realizador) y apropiada partitura de John Addison.

Otras películas en cuyo título aparece el nombre del BARCO protagonista

L’Atalante – Jean Vigo (1934)
El motín del Caine – Edward Dmytryck (1954)
Titanic – James Cameron (1997)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.