SENTIDO (Caballos salvajes)

1. Capacidad de reconocer la realidad circundante y de relacionarse con ella.
2. Modo particular de enfocar, de entender o de juzgar algo. (RAE)
El sentido de la vida está profundamente mezclado con las concepciones filosóficas y religiosas de la existencia, la conciencia y la felicidad. (Wikipedia)

“El amor es nuestro verdadero destino. No encontramos el sentido de la vida por nuestra cuenta, lo encontramos junto a alguien”
Thomas Merton (1915-1968) Monje trapense, poeta y pensador estadounidense

CABALLOS SALVAJES (Caballos salvajes) – 1995

caballos

Director Marcelo Piñeyro
Guion Marcelo Piñeyro y Aida Bortnik
Fotografía Alfredo F. Mayo
Música Andrés Calamaro
Producción Mandala Films/Prime Films/Artear
Nacionalidad Argentina
Duración 92m. Color
Reparto Héctor Alterio, Leonardo Sbaraglia, Federico Luppi, Cecilia Dopazo, Fernán Mirás, Daniel Kuzniecka, Cipe Lincovsky.
* Andrés Calamaro – Algún lugar encontraré

«Se puede vivir una larga vida sin aprender nada. Se puede durar sobre la Tierra sin agregar ni cambiar una pincelada del paisaje. Se puede, simplemente, no estar muerto sin estar tampoco vivo. Basta con no amar, nunca, a nada, a nadie. Es la única receta infalible para no sufrir»

Prorrogando su empeño en transmitir el sentido de la libertad y el vínculo de camaradería que con tanta pasión transmitió en su prometedor debut como realizador, el emotivo drama biográfico-musical TANGO FEROZ (1994), Marcelo Piñeyro compuso esta apología de sabor capriano a la coyuntura de elegir y encarar la vida con entusiasmo, al apego a los principios más nobles y a la lealtad hacia los ideales y dictados de la conciencia. Concebida a modo de ‘road-movie’ iniciática, proyectaba con admirable sencillez descriptiva la azarosa huida por la Patagonia argentina que un afectuoso anarquista septuagenario (idóneo Héctor Alterio) emprende junto a un joven ejecutivo de la corporación financiera que lo estafó años atrás y una muchacha sin rumbo ni ilusiones. Amenizada con sugestivas canciones de Andrés Calamaro, la película emerge como un empatizador y vitalista trayecto hacia la solidaridad, el compromiso y la esperanza, pero también puede apreciarse como una rotunda y persuasiva denuncia a la corrupción del sistema y la vileza de los poderes fácticos que lo controlan.

Otras películas que reflexionan sobre el SENTIDO DE LA VIDA

¡Qué bello es vivir! – Frank Capra (1946)
Vivir – Akira Kurosawa (1952)
El club de los poetas muertos – Peter Weir (1989)

Un comentario

  1. Qué tema más hermoso.
    Reflexionar sobre el sentido de la vida.
    Y el cine lo hace bastante.
    Las road movies es una buena manera de hacerlo.
    Me viene a la cabeza la italiana La escapada de Dino Risi.
    Y volviendo al cine argentino: qué es Un lugar en el mundo, sino otra película sobre el sentido de la vida.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.