ORGASMO (Tres colores: Blanco)

Culminación de una relación sexual, un clímax que produce una sensación de liberación repentina y placentera de la tensión acumulada desde el momento en que se inicia la fase de excitación. Es en ese momento en que se generan una serie de espasmos musculares intensos que resultan altamente agradables, a lo que ayuda la liberación de endorfinas que se produce de forma simultánea. (sanitas.es)

“Un orgasmo al día mantiene lejos al médico”
Mae West (1893-1980) Actriz estadounidense

TRES COLORES: BLANCO (Trois couleurs: Blanc) – 1994

blanco2

Director Krzysztof Kieślowski
Guion Krzysztof Kieślowski y Krzysztof Piesiewicz
Fotografía Edward Klosinski
Música Zbigniew Preisner
Producción MK2 Productions/CAB Productions/France 3 Cinéma/CAB Productions/Studio Filmowe TOR
Nacionalidad Francia/Polonia/Suiza
Duración 92m. Color
Reparto Zbigniew Bielawski, Julie Delpy, Janusz Gajos, Jerzy Stuhr, Grzegorz Warchol, Jerzy Nowak, Aleksander Bardini, Juliette Binoche.

«Nunca has entendido nada (…) Si te digo que te quiero, no lo entiendes. Y tampoco entiendes si te digo que te odio. Ni siquiera entiendes que te deseo, que te necesito…»

La segunda entrega de la excepcional trilogía que el malogrado Kieslowski consagró a los valores que simbolizan los colores de la bandera francesa deparó esta tragicomedia cáustica, taciturna pero esperanzadora, que hurgaba en la complejidad de las relaciones afectivas para describir la estrambótica y retorcida peripecia vital de un prestigioso peluquero polaco (magnífico Zbigniew Zamachowski) en su empeño por recuperar la autoestima, la dignidad y el orgullo viril que ha dilapidado en una humillante experiencia matrimonial no consumada con una mujer de hipnotizante belleza fatal. Ambientada primero en París y después en una invernal Varsovia postcomunista, fluctuaba con cautivadora placidez descriptiva entre un drama romántico de áspero realismo acerca del amor imposible a una ligera parábola de onirismo surrealista sobre el concepto de camaradería, potenciada con simbólicos estímulos cromático-espaciales (como la nívea visualización del ansiado orgasmo femenino que persigue el protagonista) y las siempre vibrantes y suntuosas melodías de Zbigniew Preisner.

Otras distintas representaciones cinematográficas de un ORGASMO

Éxtasis – Gustav Machaty (1933)
El jovencito Frankenstein – Mel Brooks (1974)
Cisne negro – Darren Aronofsky (2010)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.