1. Calzado hecho en una única pieza de madera en el que se introduce el pie calzado, generalmente para proteger el pie y el calzado de la lluvia o el barro; en algunos países es el calzado empleado por campesinos o pastores.
2. Calzado sin talón, generalmente de cuero, con suela gruesa de corcho, madera o plástico. (google.com)
«Al atardecer, un olor a frituras agranda los estómagos, mientras los zuecos comienzan a cantar… Y de noche, la luna, al disgregarse en el canal, finge un enjambre de peces plateados alrededor de una carnaza»
Oliverio Girondo (1891-1967) Poeta argentino
MOUCHETTE (Mouchette) – 1967
Director Robert Bresson
Guion Robert Bresson
Fotografía Ghislain Cloquet
Música Jean Wiener
Producción Argos Films/Parc Film
Nacionalidad Francia
Duración 78m. B/N
Reparto Nadine Nortier, Jean-Claude Guilbert, Maria Cardinal, Paul Hebert, Jean Vimenet, Marie Susini, Marine Trichet, Suzanne Huguenin.
* Claudio Monteverdi – Magnificat
«¿Qué sería de ellos sin mí? Es como si tuviera una piedra en el pecho»
Lacerante y opresivo drama rural, basado en la novela de George Bernanos Nouvelle histoire de Mouchette, que versaba con serena e implacable desnudez sobre la desdichada existencia cotidiana e inapelable redención espiritual de una muchacha adolescente, inadaptada ante tanto maltrato y humillación. Absteniéndose a incorporar realzados sentimentalistas que pudieran desvirtuar la consistencia de su fidelidad al texto original, tal y como requería la pureza formal y la euritmia estilística que revelaba su incorruptible estilo, Bresson compuso un retrato femenino de una amarga hermosura y una ascética sequedad, cuya poderosa fascinación estribaba en la observación de las expresiones y comportamientos de sus personajes. El automatismo declamatorio de sus intérpretes, entre ellos una sublime Nadine Nortier, la poderosa e intensa expresividad del sonido (el crujir de las hojas secas, las pisadas de los zuecos…), sus atroces pero substanciales silencios o una pictórica percepción del encuadre corroboran la inconfundible autoría de uno de los creadores más independientes, modernos y trascendentales de la historia del cine.
Otras películas donde aparecen ZUECOS
El fabricante de zuecos del Valle del Loira – Jacques Demy (1956)
Los emigrantes – Jan Troell (1971)
El árbol de los zuecos – Ermanno Olmi (1978)
Esta era una de las diez películas preferidas de Tarkovski, que incluía también en su lista “Diario de un cura rural”. A mí “Mouchette” es una película de Bresson que me gusta especialmente, quizás junto a “Un condenado a muerte se ha escapado” sería mi preferida de las que he visto de su filmografía.
Bresson era un cineasta muy especial, sin duda. Ahora me da pena no haber incluido alguna película suya en los rankings. Pero al hacer listas de memoria se producen olvidos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Siempre estás a tiempo de cambiar las películas que hayas elegido en un principio. Por cierto, me encantaría recibir tu lista de la pasada década. A las obras de Bresson que citas añadiría ‘Pickpocket’ y ya tendría mis cuatro predilectas. Siento haber contestado este mensaje tan tarde, Luis. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muy buen blog!
Éxitos, un saludo
Maria
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, María! Me alegro que te haya gustado… Un saludo.
Me gustaMe gusta