DIARIO (Diario de un cura rural)

Libro o cuaderno en el que una persona va escribiendo día a día, o con frecuencia, hechos de su vida personal, junto con sus pensamientos y sentimientos.  (Larousse Editorial)

“El cine es como un diario personal, un portátil o un monólogo de alguien que intenta justificarse ante una cámara”
Jean-Luc Godard (1930-) Director de cine franco-suizo

DIARIO DE UN CURA RURAL (Journal d’un curé de campagne) – 1951

journal2

Director Robert Bresson
Guion Robert Bresson
Fotografía Léonce-Henri Burel
Música Jean-Jacques Grünenwald
Producción Union Générale Cinématographique
Nacionalidad Francia
Duración 110m. B/N
Reparto Claude Laydu, Léon Arvel, Nicole Ladmiral, Antoine Balpetré, Jeanne Étiévant, Jean Daniel, André Guibert, Bernard Hubrenne.

«No creo hacer mal anotando aquí, día a día, con una franqueza absoluta, los modestos e insignificantes secretos de una vida sin misterio»

Robert Bresson adaptaría con asombroso rigor estilístico y conceptual la novela homónima de Georges Bernanos, consolidando los designios temáticos y expresivos que iban a caracterizar el grueso de su escueta pero maravillosa filmografía, en especial en lo concerniente a la estricta desnudez de su impronta narrativa, una especial preferencia por trabajar con actores no profesionales y una drástica renuncia a la retórica dialéctica y al decorado superfluo. El tortuoso itinerario espiritual del delicado e impoluto sacerdote de Ambricourt, desarrollado a través de un inusual proceso descriptivo que gravitaba en la representación visual y verbal de los apuntes que éste escribía en su diario personal, devino un preciso acercamiento dramático de su autor a la soledad del individuo y al espinoso camino que hay que recorrer para alcanzar la Gracia, donde contraponía los debilitamientos e indecisiones del protagonista a la naturaleza hostil y degradante de sus parroquianos en un abstracto y conmovedor hálito de poesía y misticismo. Sobrecogedora interpretación de Claude Laydu.

Otras películas que reproducen el DIARIO personal de su protagonista

El diario de Ana Frank – George Stevens (1959)
La tregua – Sergio Renán (1974)
Diario íntimo de Adela H. – François Truffaut (1975)

8 comentarios

  1. Tengo muy lejana esta película, primera obra maestra en la que cuaja el estilo característico de Bresson, aunque no su primera obra maestra –título que, a falta de ver «Los ángeles del pecado» le corresponde a la fascinante «Las damas del bosque de Bolonia».

    Un saludo

    Me gusta

    1. Tienes toda la razón. No tuve en cuenta ese magistral melodrama de 1945, con María Casares en plan estelar. Gracias a que esta plataforma te permite solventar erratas, no he dudado ni un instante en modificar el texto. Gracias por tu oportuna apreciación. Un saludo.

      Me gusta

  2. ‘Diario de un cura rural’ es una película que tengo pendiente desde hace bastante tiempo. Cuando terminé el visionado de ‘Nazarín’ (lástima que las obras de Buñuel no estén remasterizadas ni se aprecien ediciones cuidadas), estaba decidida a sumergirme en el universo bressoniano, pero al final cambié de opinión y proseguí con mi entusiasmo buñueliano…El cine como un diario personal, como bien citó Godard. Y el cartel de la película lo veo tan otoñal, como si las hojas estuviesen a punto de caer…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.