FÚTBOL (The Damned United)

Deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas (…) El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería o arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El juego moderno fue reinventado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. (Wikipedia)

«Algunos creen que el fútbol es solo una cuestión de vida o muerte, pero es algo mucho más importante que eso»
Bill Shankly (1913-1981) Jugador y entrenador de fútbol británico

THE DAMNED UNITED (The Damned United) – 2009

Director Tom Hooper
Guion Peter Morgan
Fotografía Ben Smithard
Música Robert Lane
Producción BBC Films/Left Bank Pictures/Screen Yorkshire
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 98m. Color
Reparto Michael Sheen, Timothy Spall, Colm Meaney, Jim Broadbent, Joe Dempsie, Stephen Graham, Maurice Roeves, John Savage.
* Deep Purple – Hush

«Voy a darte un buen consejo, Brian Clough. No importa lo bueno que crees que eres, o lo inteligente, o lo elegante que sales en la tele, la realidad en el fútbol es ésta: el presidente es el jefe. Después van los directivos, después los secretarios, después los hinchas, luego los jugadores, y finalmente, el último de todo, en lo más bajo de la lista, va el que, en definitiva, no necesitamos para nada, el jodido entrenador»

Perseverando en su inquietud por ahondar en la desmedida ambición de poder que estigmatiza la condición humana, Peter Morgan prendió la novela homónima de David Pierce para conformar un elaborado guión que Tom Hooper suscribió como la mejor película realizada hasta la fecha sobre el fútbol en sus distintas vertientes: deportiva, humana, social y financiera. La eterna diatriba balompédica sobre si el fin justifica los medios, la amarga soledad del entrenador en su gestión del éxito y el fracaso o el cúmulo de egocentrismos, envidias, deslealtades y confabulaciones que esconde la trastienda del deporte rey, entre otras muchas cuestiones, afloran en esta precisa y muy ágil narración a golpe de flashbacks en torno a la frustrante trayectoria del altivo Brian Clough al frente del entonces poderoso Leeds United, haciendo especial hincapié en la ofuscadora rivalidad que alimentó a través de los años con su antecesor, Don Revie (auténtico responsable del ‘Dirty Leeds’) y en los altibajos de su estrecha y fructífera amistad con su ayudante, Peter Taylor, con el que triunfó tanto en el Derby County como en el Notthingham Forest.

Otras películas sobre el mundo del FÚTBOL

El crack – José A. Martínez Suárez (1960)
Match en el infierno – Zoltán Fábri (1961)
El cabezazo – Jean-Jacques Annaud (1979)

7 comentarios

  1. Cine y fútbol es un binomio que no ha conseguido la excelencia de otros deportes en el cine como el atletismo o el boxeo, pero sí ha dado alguna que otra película interesante y entretenida. Las que has reseñado no las he visto, pero me vienen a la cabeza otras: Evasión o victoria, de John Huston. También Ken Loach realizó una comedia amable con Buscando a Eric. Y con el resurgimiento del fútbol femenino me vienen a la cabeza dos películas: una me gusta mucho, Offside, de Panahi, sobre las aficionadas del fútbol en Irán, y lo difícil que lo tienen. Y la otra es Quiero ser como Beckham, donde llamaba ya la atención Keira Knightley.
    Beso
    Hildy

    Le gusta a 1 persona

    1. Me traes cuatro películas señeras de ese pseudogénero futbolístico, que, como muy bien dices, no se ha caracterizado precisamente por la excelencia de sus películas. Por cierto, no he incluido entre las alternativas el célebre film de John Huston (donde aparecen estrellas como Pelé, Ardiles, John Wark o Bobby Moore) por el largometraje original de la misma historia, ‘Match en el infierno’. En mi opinión, muy superior. Besos.

      Me gusta

  2. Según leía tu entrada, me he acordado de “Volver a Empezar”, la peli de Garci, en la hay una escena en el estadio del Sporting de Gijón. Por cierto, menudo tema musical el de hoy; dejo el mítico vídeo en el que se ve a los Deep Purple tocando en la mansión Playboy. Un abrazo, Antonio.

    Me gusta

    1. Un par de temas de Deep Purple integran la banda sonora de este espléndido largometraje. Por cierto, en aquella escena de la oscarizada peli de Garci aparecen Ferrandis y Bódalo en el palco con los presidentes de aquel gran Sporting y del Atlético de Madrid (el mítico Dr. Cabezas). Un abrazo, Raúl.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.