El polifacetismo es otro rasgo fundamental del ser humano. Ser polifacético significa ser capaz de distintas acciones o actividades. (Francesc Torralba i Roselló, 2001)
«Hay teóricos que se la cogen con papel de celofán y, en lugar de llamar a esta corrupción del discurso como hijoputismo radical, se enredan diciendo que la clase política se ha inventado una neolengua, que reduce “el polifacetismo y la complejidad del mundo a una jerga tecnocrática y opaca”. Para nada. Lo que hay lisa y llanamente es una impunidad verbal, que roza la sinvergüencería más abyecta» (artículo De la incontinencia verbal impune)
Víctor Moreno (-) Filólogo, escritor y crítico literario español
SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS (In which we serve) – 1942
Director Noël Coward y David Lean
Guion Noël Coward
Fotografía Ronald Neame
Música Noël Coward
Producción Two Cities Films
Nacionalidad Reino Unido
Duración 111m. B/N
Reparto Noël Coward, John Mills, Bernard Miles, Celia Johnson, Michael Wilding, James Donald, Derek Ephilstone, Richard Atteborough.
John B. Dykes – Eternal father, strong to save
«Vivimos tiempos extraños, querida. Hay que estar preparado para todo»
David Lean inició su singladura como realizador con dos adaptaciones de sendas piezas teatrales de Noël Coward, designadas a concienciar a la alicaída población civil durante la Segunda Guerra Mundial: este conmovedor clásico del cine bélico, inspirado en la famosa expresión utilizada en un histórico discurso por Winston Churchill, que protegía a los británicos durante los bombardeos alemanes, y un mesurado drama doméstico en Technicolor sobre la historia de una familia de clase media en el suburbial Londres de entreguerras, LA VIDA MANDA (1944). A través de una modélica estructura en flashbacks, entrelazaba las actividades familiares y militares de tres supervivientes de una batalla naval en el Mediterráneo, haciendo especial hincapié en el personaje encarnado por el dramaturgo, co-director y principal artífice del film, que, al parecer, estaba inspirado en la figura de lord Mountbatten, comandante de un buque destructor hundido en combate: el ‘HMS Kelly’. Cristalina exaltación del imperio británico, de preciso tono documental y sutil clarividencia psicológica, cuyo trazado coyuntural atrincheraba un canto a la solidaridad y la cohesión ante tales extremas circunstancias.
Otras películas donde se evidencia el POLIFACETISMO de su autor
El chico – Charles Chaplin (1921)
Poderosa afrodita – Woody Allen (1995)
Hana-Bi: Flores de fuego – Takeshi Kitano (1997)