Day: noviembre 27, 2018

MUSICAL (Melodías de Broadway 1955)

Género de música en el que la acción se desenvuelve con secciones cantadas y/o bailadas. Es una forma de teatro que combina la música, canciones, diálogo y baile, y que suele representarse en grandes escenarios. (Wikipedia)
El cine musical alude a todas aquellas producciones cinematográficas que incluyen canciones o temas musicales bailables en una parte fundamental del desarrollo argumental de la misma (…) El concepto del espectáculo que impera en todos los aspectos de la sociedad de EE. UU. alcanza uno de sus máximos exponentes en el cine y, dentro de él, en las elaboradas coreografías, las melodías inolvidables y las obras maestras que ha dado el musical. (Wikipedia)

«Hay un extraño razonamiento en Hollywood que sostiene que los musicales son menos dignos de consideración de la Academia que los dramas. Es una forma de esnobismo, el mismo que perpetúa la idea de que el drama merece más el Premio que la comedia»
Gene Kelly (1912-1996) Actor, cantante, bailarín, director y coreógrafo estadounidense

MELODÍAS DE BROADWAY (The band wagon) – 1953

Director Vincente Minnelli
Guion Betty Comden y Adolph Green
Fotografía Harry Jackson
Música Arthur Schwartz
Producción Metro Goldwyn Mayer
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 112m. Color
Reparto Fred Astaire, Cyd Charisse, Oscar Levant, Nanette Fabray, James Mitchell, Jack Buchanan, Robert Gist, Ava Gardner.
* Fred Astaire – By myself

«Estas cuatro paredes serán nuestro universo. Nuestro mundo privado. Entramos con nada más que un sueño. Pero, cuando nos vayamos, ¡tendremos un espectáculo!»

Arthur Freed acertó de pleno al confiar en la contrastada experiencia de Vincente Minnelli para proponer un brillante y emotivo homenaje al universo de Broadway, que, gracias a su proverbial elegancia, sentido del ritmo e intensidad cromática se convertiría en una auténtica obra maestra del género musical y en uno de los trabajos más redondos de su ejemplar filmografía. Rodado íntegramente en estudio, utilizaba el montaje de un espectáculo que suponía el regreso a los escenarios de una veterana estrella en horas bajas como excusa argumental para recuperar algún que otro estándar del jazz (el melancólico By myself), presentar temas de emblemático recorrido (el eufórico That’s entertainment) y dar rienda suelta a un holgado repertorio de números antológicos, imaginativamente coreografiados por Michael Kidd: la magnífica exhibición de Astaire en Shine in your shoes, el romántico paseo a ritmo de ballet por Central Park, Dancing in the dark, o un colofón de corte gangsteril, The girl hunt, refrendado por una Cyd Charisse de esplendorosa sensualidad. Ava Gardner aparecía en un breve cameo, interpretándose a sí misma.

Otras grandes películas ambientadas en el mundo del MUSICAL

Vuelve a mí – Charles Walters (1949)
El multimillonario – George Cukor (1960)
Chicago – Rob Marshall (2002)