Day: noviembre 7, 2018

IDEOLOGÍA (El cuarenta y uno)

Conjunto normativo de emociones, ideas y creencias colectivas que son compatibles entre sí y están especialmente referidas a la conducta social humana. Las ideologías describen y postulan modos de actuar sobre la realidad colectiva, ya sea sobre el sistema general de la sociedad o en uno o varios de sus sistemas específicos. (Wikipedia)

“Las ideologías nos separan; los sueños y la angustia nos unen”
Eugène Ionesco (1909-1994) Dramaturgo y escritor francés

EL CUARENTA Y UNO (Sorok pervyy) – 1956

41

Director Grigori Chukhrai
Guión Grigori Koltunov
Fotografía Sergei Urusevsky
Música Nikolai Kryuchkov
Producción Mosfilm
Nacionalidad Unión Soviética
Duración 89m. Color
Reparto Izolda Izvitskaya, Oleg Strizhenov, Nikolai Kryuchkov, Aleksandr Grechanyi, Anatoli Kokorin, Nikolai Dupak, Pyotr Lyubeshkin.

«¡Hay miles de verdades! ¡La verdad alemana, la rusa, la campesina, la de los nobles, la bolchevique! ¡Al diablo! ¡No quiero ninguna verdad, excepto la mía!»

Estimable adaptación de la novela homónima de Boris Lavrenyev, que pasa por ser uno de los títulos más reputados y determinantes de la cinematografía soviética, pues gracias a su considerable repercusión internacional marcó el inicio del denominado «período de deshielo», una etapa de liberalización creativa impulsada por una nueva generación de cineastas con el propósito de truncar el ingrato anquilosamiento padecido por su industria durante la política stalinista. Sin la necesidad de recurrir a la frecuente ostentación de la violencia para retratar con exactitud el entorno beligerante de la guerra civil, Grigori Chukhrai describió la sensible y enternecedora relación afectiva que brota a orillas del mar de Aral entre una joven enrolada en las filas del Ejército Rojo y un soldado enemigo con la poesía y el romanticismo propios del glorioso período silente, donde ya fue versionada por Yakov Protazanov en 1926, remozándola con una esplendorosa belleza cromática y mayor complejidad ideológica hasta rubricar un himno al amor frustrado de impresionante fuerza y modernidad.

Otras películas sobre amores trabados por una distinta IDEOLOGÍA

Ninotchka – Ernst Lubitsch (1939)
Rojos – Warren Beatty (1981)
Amor bajo el espino blanco – Zhang Yimou (2010)