Primer tipo de espacio de exposición interior dedicado a proyectar películas. Estos prosperaron entre 1905 y 1915, y por lo general, se creaban en antiguos escaparates y había que pagar cinco centavos para entrar. (Wikipedia)
«No es exagerado decir que el cine moderno se inició con los nickelodeons»
Charles Musser (1951-) Historiador de cine y realizador de documentales estadounidense
ASALTO Y ROBO DE UN TREN (The great train robbery) – 1903
Director Edwin S. Porter
Guión Edwin S. Porter y Scott Marble
Fotografía Edwin S. Porter y Blair Smith
Producción Edison Manufacturing Company
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 12m. B/N
Reparto Justus D. Barnes, George M. Anderson, A.C. Abadie, Walter Cameron, Frank Hanaway, Morgan Jones, Tom London, Mary Snow.
Reconstrucción de un episodio real acontecido en el Far-West americano que incorporaba gran parte de los elementos que identificarían el futuro temario del género, y, que, con sobrado fundamento, puede ser considerada como la primera película en desarrollar un relato con soluciones estrictamente cinematográficas, es decir, con técnicas narrativas análogas a las esgrimidas hoy en día para articular un argumento. Tal estimación radica básicamente en motivos tales como la sincronización de acciones paralelas a través de un montaje alternado, primicia revelada un año antes por el propio Porter en SALVAMENTO DE UN INCENDIO, el desarrollo de escenas «en profundidad» o con cámara en movimiento para el correcto avance de la acción, la variedad de escenarios tanto exteriores como en estudio o la consecución de un vigoroso ritmo «in crescendo». El furor desatado en los Nickel Odeon, donde especialmente impactaba el primer plano de su epílogo (en el que uno de los atracadores dispara a quemarropa contra la pantalla), originó un alud de remedos, algunos de ellos obra del mismísimo Edwin S. Porter.
Otras películas que tuvieron éxito en la época del NICKELODEON
An interesting story – James Williamson (1904)
El enemigo invisible – D.W. Griffith (1912)
Dr. Jekyll and Mr. Hyde – Herbert Brenon (1913)
Gran hito en la historia del cine negro
Me gustaMe gusta
Más bien del primer cine silente, pues cabría encuadrarla más bien dentro del western en cuanto a género se refiere… Un saludo.
Me gustaMe gusta