RODRÍGUEZ (La tentación vive arriba)

Marido que, debido a su trabajo o a sus obligaciones, debe permanecer solo en su casa durante una temporada, mientras su familia se marcha a disfrutar de las vacaciones en otro lugar. (google.es)

«El síndrome del rodríguez, para algunos una enfermedad y para otros una bendición, ya no es lo que era. Pero contribuyó al nacimiento de un género cinematográfico muy particular y bautizó a uno de los mejores grupos de los 90» (artículo El rodríguez ya no es lo que era)
Marta Parreño (1980-) Periodista y cineasta española

LA TENTACIÓN VIVE ARRIBA (The seven year itch) – 1955

Director Billy Wilder
Guion Billy Wilder y George Axelrod
Fotografía Milton R. Krasner
Música Alfred Newman
Producción 20th Century Fox
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 105m. Color
Reparto Tom Ewell, Marilyn Monroe, Evelyn Keyes, Sonny Tufts, Robert Strauss, Oscar Homolka, Carolyn Jones, Marguerite Chapman.
* Alfred Newman – The kiss

«Ahí está lo más prometedor de los hombres casados: pase lo que pase, jamás te pedirán matrimonio»

Exultante comedia urbana de obvio perfil misógino, basada en la obra teatral homónima de George Axelrod, que caricaturizaba la frustrante represión sexual del ciudadano medio estadounidense con motivo del dilema que un fantasioso ejecutivo neoyorquino en situación de rodríguez sostiene entre preservar su frágil fidelidad conyugal o, por el contrario, vivir un fugaz idilio con una eventual vecina de muy buen ver. Amparándose en una estupenda fotografía en Cinemascope-De Luxe a cargo de Milton Krasner y la solvente interpretación de Tom Ewell, repitiendo el papel con el que triunfó en Broadway, Wilder fraguó una alegoría social ocurrente y algo malintencionada que colisionó con la mojigata estrechez de miras de la oficina Hays (obligaron incluso a cambiar el desenlace original) pero contribuyó a la iconografía hollywoodiense con la secuencia del vestido blanco sobre la salida de ventilación del metro, por cierto, causante del inicio de una crisis matrimonial entre Marilyn y su marido Joe Di Maggio. El film nos obsequiaba, además, con dos deleitosas alusiones cinefílicas: una a modo de parodia (el célebre revolcón playero entre Kerr y Lancaster en DE AQUÍ A LA ETERNIDAD) y otra que honraba la serie B fantástica del momento con LA MUJER Y EL MONSTRUO de Jack Arnold.

Otras películas que explotan la figura del RODRÍGUEZ

El cálido verano del Sr. Rodríguez – Pedro Lazaga (1965)
40 grados a la sombra – Mariano Ozores (1967)
Elles n’oublient jamais – Christopher Frank (1994)

3 comentarios

  1. Bueno, bueno… las imágenes icónicas son tan poderosas que aún sin haber visto la peli te atraen como un imán. Y hasta sin haber estudiado psicología ni ninguna carrera remotamente audiovisual, entiendes que hayan pasado a la historia del cine. No sé quién tuvo la idea de que Marilyn caminara sobre la rejilla de ventilación del metro, pero debería tener un día en el santoral o al menos una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Uno ya no sabe si la escena se ha convertido en mítica porque la protagoniza Marilyn, o si Marilyn se convirtió en un mito gracias a esa escena. Podrías arrojar un poco de luz sobre el tema, Antonio.
    Ahora me he puesto a pensar en escenas míticas de actores y actrices que han pasado a la historia…
    Dustin Hoffman detrás de la pierna medio enfundada en seda de Anne Bancroft en «El graduado».
    Robert DeNiro ensayando su monólogo delante del espejo en «Taxi Driver» («Are you talking to me?»).
    Pacino vomitando balas de gran calibre en la secuencia final de «El precio del poder»
    Brando en… bueno, casi cualquier escena en la que sale

    En fin…

    Me gusta

  2. Si uno busca la definición de Rodríguez, sin duda sale esta película…
    La vecina de arriba… y la tentación.
    Todo el mundo olvida al Rodríguez con cara de Tom Ewell… y la imagen icónica de la película es la tentación con las faldas al aire…
    He visto hace poco una película italiana de un Rodríguez con tono trágico. Una película de Pietro Germi, El hombre de paja.

    Beso
    Hildy

    Le gusta a 1 persona

  3. Te voy a dar mi opinión como swinger:
    Y es que el Rodríguez está de capa caída. Esta película la he visto varias veces , porque aunque salgan a relucir las miserias misóginas, ect de los hombres., me parto de risa con ese deseo de hacer realidad sus deseos reprimidos y sus ensoñaciones, como diría la mujer de éste, con sus temores; antes de abrir la botella de champán, la sorpresa que Marilyn expresa…, de cómo se expresa él y Marilyn aunque la tachen de ingenua y simple tal vez es un papel único que ella ha inventado y bordado.
    Yo voy a sitios liberales y no liberales. Viva la libertad por supuesto poniendo los límites pertinentes, viva la desconexión de la mente hacer realidad una conversación un gesto compartir intereses en común como el sexo y el erotismo. Viva Marilyn y su sonrisa, pero también viva Billy wilder y abajo la sarna de los 7 años, jajaja, saludos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.