NIÑERA (A merced del odio)

Persona que se encarga de cuidar los niños de un tercero. Desde mediados del siglo XX comúnmente se debe a que los padres de la persona cuidada no pueden ocuparse de él porque mantienen una actividad laboral. (Wikipedia)

«Una noche, cuando aún estaba en los brazos de la niñera, quise tocar la cafetera, que estaba hirviendo alegremente. La niñera me lo hubiese impedido, pero mi madre dijo ‘Déjale que la toque’. Así que la toqué… y esa fue mi primera lección del significado de libertad»
John Ruskin (1819-1900) Escritor, crítico de arte, sociólogo, artista y reformador social​ británico

A MERCED DEL ODIO (The nanny) – 1965

Director Seth Holt
Guión Jimmy Sangster
Fotografía Harry Waxman
Música Richard Rodney Bennett
Producción Seven Arts/Hammer Film
Nacionalidad Gran Bretaña
Duración 90m. B/N
Reparto Bette Davis, Jill Bennett, William Dix, James Villiers, Wendy Craig, Pamela Franklin, Maurice Denham, Jack Watling, Alfred Burke.

«Un empleo de esta clase no se le puede dar a cualquiera. Y es muy necesario que los padres tengan confianza en nosotras. Créame, no estoy pensando solo en mí, nunca he sido vanidosa, sino en todas esas otras mujeres igual que yo. Todas las que han dedicado por entero sus ilusiones y su vida a cuidar de los hijos de otras personas»

El crispado vínculo de aversión, recelo y sometimiento que establece un conflictivo niño de diez años con su misteriosa niñera, unido a la poderosa relación de dominio que ésta ejerce sobre la madre del muchacho, según la novela The nanny de Evelyn Piper, polarizan el sinuoso y perturbador universo de cotidianeidad loseyana sobre el que gravita este valioso prototipo de terror psicológico, producido bajo los auspicios de la mítica Hammer. Seth Holt, prometedor realizador británico de origen palestino que falleció en 1971 al sufrir una repentina insuficiencia cardíaca con tan solo 47 años, supo expandir la ingénita turbulencia sensitiva del relato con una atmósfera densa y claustrofóbica, trenzada con adecuadas dosis de barroquismo visual y perceptiblemente singularizada por la entusiasta predisposición histriónica de Miss Bette Davis, por entonces interesada en prorrogar aquel inesperado resurgir artístico que sobrevino de la mano de Robert Aldrich y su formidable díptico sobre el esperpento y la demencia, compuesto por ¿QUÉ FUE DE BABY JANE? (1962) y CANCIÓN DE CUNA PARA UN CADÁVER (1964).

Otras películas protagonizadas por una NIÑERA

Sonrisas y lágrimas – Robert Wise (1965)
La mano que mece la cuna – Curtis Hanson (1992)
La niñera mágica – Kirk Jones (2006)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.