Day: junio 20, 2017

MALDITISMO (La reina Kelly)

Condición de maldito (que va contra las normas establecidas). (RAE)
Se engloba bajo este concepto a todos los escritores considerados como una amenaza para la moral de su época porque escriben sobre temas que se tienen por obscenos, blasfemos o que hacen apología del mal, pero a menudo suelen ser los renovadores del lenguaje, las costumbres y la cultura en general. (trazegnies.arrakis.es)

«Desde el comienzo, la cinta estuvo rodeada de un halo de malditismo que perdura más de cuarenta años después: accidentes, muertes extrañas, sucesos inexplicables… Y todo mucho antes de que se hicieran las actuales campañas de marketing en este sentido. ¿Realidad o leyenda?» (sobre El exorcista)
Nacho López Llandres (1981-) Periodista español

LA REINA KELLY (Queen Kelly) – 1929

Director Erich Von Stroheim
Guion Erich Von Stroheim
Fotografía Paul Ivano y Gordon Pollock
Música Adolf Tandler
Producción Gloria Swanson Pictures
Nacionalidad Estados Unidos
Duración 101m. B/N
Reparto Gloria Swanson, Walter Byron, Seena Owen, Sidney Bracey, Tully Marshall, Wilhelm von Brincken, Sylvia Ashton, Wilson Benge.

La amenazante llegada del sonoro, unida a la incompatibilidad profesional entre el excesivo realizador y Gloria Swanson, que protagonizaba y producía la película con el capital de su amante y futuro político Joseph R. Kennedy, acabaron por abortar esta imaginable obra maestra y, lo que es mucho peor, terminaron por hundir la carrera de uno de los más desmesurados e intransigentes creadores de la historia del cine. Aunque en su momento, contradiciendo el deseo del cineasta, se distribuyera por Europa con pésimos resultados un nefasto montaje del mutilado e inconcluso material, posteriores restauraciones han permitido inmortalizar su pasmosa brillantez y modernidad en la descripción feroz y provocadora de la depravación y vetustez de la alta sociedad europea, que se servía de la azarosa historia de amor entre una joven novicia huérfana y un veleidoso príncipe prometido con la monarca del imaginario reino de Kronberg para dar rienda suelta a las impúdicas obsesiones temáticas de su autor, poner a prueba su audaz hendidura psicológica y manifestar su imponente fuerza visual.

Otras películas rodeadas por un halo de MALDITISMO

El mundo sigue – Fernando Fernán Gómez (1963)
Cabeza borradora – David Lynch (1977)
Arrebato – Iván Zulueta (1980)