Modo de proceder que se caracteriza por la astucia, hipocresía y engaño para conseguir lo que se desea. (Larousse Editorial)
¿Quién puede, me pregunto, seguir alimentando con nada menos que su propia sangre ese río, venal y maquiavélico que sólo puede anegar el corazón?
Cristina Validakis (1965-) Poeta y escritora argentina
LAS AMISTADES PELIGROSAS (Dangerous liaisons) – 1988
Director Stephen Frears
Guion Christopher Hampton
Fotografía Philippe Rousselot
Música George Fenton
Producción Warner Bros/Lorimar Film/NFH Limited
Nacionalidad Estados Unidos/ Reino Unido
Duración 119m. Color
Reparto Glenn Close, John Malkovich, Michelle Pfeiffer, Keanu Reeves, Swoosie Kurtz, Uma Thurman, Mildred Natwick, Joe Sheridan.
«Seducir a una mujer famosa por su estricta moralidad, su fervor religioso y la felicidad de su matrimonio, ¿qué podría darme mayor prestigio?»
La exitosa versión teatral de Christopher Hampton sobre la popular novela de intrigas sexuales de Chordelos de Laclos fue objeto de dos adaptaciones fílmicas realizadas de forma casi simultánea: por un lado, una esteticista producción franco-británica dirigida por Milos Forman, VALMONT (1989), y, por otro, este regio y sugerente melodrama homónimo que significaba la prometedora carta de presentación de Stephen Frears en la industria hollywoodiense. Esta lujuriosa y maquiavélica ojeada al perfil más retorcido de la competitividad, ambientada en la inmoral aristocracia francesa de finales del siglo XVIII, narraba cómo se les acaba escapando de las manos a la morbosa y calculadora marquesa de Merteuil y al igualmente libertino vizconde de Valmont el último desafío maquinado por ambos para complacer sus frívolas vidorras. Sin traicionar el fundamento escénico de la historia, el director británico preservó su inequívoca voluntad renovadora bajo una envoltura formal de aparente clasicismo, potenciando el apartado estético y el trabajo interpretativo de un extraordinario equipo de intérpretes.
Otras películas sobre MAQUIAVELISMO
Extraños en un tren – Alfred Hitchcock (1951)
Mujeres en Venecia – Joseph L. Mankiewicz (1967)
Seven – David Fincher (1995)