Guru Dutt

POETA (Sed eterna)

Persona que mediante la escritura o las palabras expresa emociones, sentimientos o sensaciones. El término es una forma literaria de referirse a la persona que compone obras poéticas (…) Según diversas fuentes la poesía como género literario tiene sus más profundas raíces en la tradición de la literatura oral, llegando más tarde a trasmitirse por escrito cuando en la Antigüedad empezaron a difundirse sistemas de escritura lo suficientemente complejos como para expresar lenguaje poético mediante símbolos escritos. (Wikipedia)

«Los poetas pueden ser definidos como seres que saben decir mejor que otros lo que les duele»
Pedro Salinas (1891-1951) Poeta y profesor español

SED ETERNA (Pyaasa) – 1957

pyaasa

Director Guru Dutt
Guion Abrar Alvi
Fotografía V.K. Murthy
Música Sachin Dev Burman
Producción Guru Dutt
Nacionalidad India
Duración 153m. B/N
Reparto Mala Sinha, Guru Dutt, Waheeda Rehman, Johnny Walker, Kumkum, Leela Mishra, Mehmood, Moni Chatterjee, Maya Dass.

«Este mundo de costumbres ciegas, hambriento de riqueza… ¿Me importaría si ese mundo fuera el mío? Cuerpos heridos, almas sedientas. Confusión en los ojos, abatimiento en los corazones… ¿Es este un mundo o un lugar de desconcierto?»

La unánime consideración de Guru Dutt como categórico e influyente renovador del cine musical hindú se concretó gracias al impacto crítico y comercial cosechado con su séptima película, penúltima de una filmografía truncada con su presunto suicidio en 1964, a los treinta y nueve años de edad. Recurriendo a su asiduo equipo de colaboradores, entre ellos el guionista Abrar Alvi o el extravagante cómico Johhny Walker, el cineasta de Bangalore ensambló costumbrismo naturalista y ensoñación elegíaca para patentizar el compungido, abnegado y purificador itinerario vital de un poeta desdeñado por su entorno familiar y la codiciosa maquinaria editorial, cuyo único pilar afectivo estriba en su relación con dos mujeres: una enamoradiza prostituta que venera su lírica y una antigua novia casada por interés. La profusa interpretación melódica de los poemas escritos por el trovador urdu Sahir Ludhianvi depuraba la elocuente fluctuación entre el melodrama plañidero, la comedia musical y el romanticismo existencial que proponía esta palpitante elucubración sobre el estereotipo del artista incomprendido dentro de una sociedad cada vez más vulgar, hostil e interesada.

Otras películas protagonizadas por un POETA atormentado o incomprendido

Orfeo – Jean Cocteau (1950)
Tom & Viv – Brian Gilbert (1994)
Amour fou – Jessica Hausner (2014)