CÓLERA (El velo pintado)

Enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda o crónica (…) que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones acuosas abundantes, pálidas y lechosas, semejantes al agua del lavado de arroz, con un contenido elevado de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas. Se transmite principalmente por agua no potable y alimentos contaminados con materia fecal humana que contenga la bacteria.​ Los productos del mar mal cocidos son una fuente común de transmisión. El ser humano es el único ser vivo afectado.​ (Wikipedia)

«Los efectos de la contaminación del agua se ven de manera más profunda y trágica en los elevados índices de muerte a causa de cólera, tifus, disentería y diarrea»
Al Gore (1948-) Político y ecologista estadounidense

EL VELO PINTADO (The painted veil) – 2006

veil

Director John Curran
Guion Ron Nyswaner
Fotografía Stuart Dryburgh
Música Alexandre Desplat
Producción Warner Independent/WIP/Stratus Film/Bob Yari Productions/Class 5 Films/Dragon Studios/Emotion Pictures/The Colleton Company/The Mark Gordon Company/Warner China Film
Nacionalidad Estados Unidos/ Canadá/ Bélgica/ China
Duración 125m. Color
Reparto Edward Norton, Naomi Watts, Liev Schreiber, Toby Jones, Diana Rigg, Anthony Wong, Catherine An, Bin Li, Bin Wu.
* Erik Satie – Gnossienne No. 1

«Las personas somos más complejas que tus estúpidos microbios. Somos impredecibles, cometemos errores y decepcionamos (…) Lamento no ser la joven perfecta que tú quieres que sea. Soy una mujer corriente. Nunca he pretendido fingir ser ninguna otra cosa»

Esplendorosa adaptación de la novela homónima de William Somerset Maugham, considerablemente superior a las versiones previas dirigidas por Richard Boleslawski (1934), perfilada como vehículo de lucimiento para Greta Garbo, y Ronald Neame (1970), bajo el título de THE SEVENTH SIN y con Eleanor Parker al frente del reparto. Ambientada en la convulsa China colonial de los primeros años veinte del siglo pasado, en medio de una mortífera epidemia de cólera, sublimaba la tortuosa historia de amor, rencor y redescubrimiento afectivo que progresa en torno a un joven matrimonio formado por un tímido y laborioso bacteriólogo y una caprichosa muchacha londinense de clase alta. El sacrificio, la abnegación, la culpa y el anhelo de redención acompasan la fértil complejidad intimista de este exótico drama romántico de aroma clásico, trenzado a partir de un perspicaz guion de Ron Nyswaner y optimizado por su resplandeciente fotografía, una cálida y elegante banda sonora y unas admirables interpretaciones de Naomi Watts y Edward Norton, que ejercían además como productores ejecutivos del film.

Otras películas con brotes de CÓLERA

Muerte en Venecia – Luchino Visconti (1971)
El húsar en el tejado – Jean-Paul Rappeneau (1995)
El amor en los tiempos del cólera – Mike Newell (2007)

6 comentarios

  1. Me gusta muchísimo esta película y también las historias de William Somerset Maugham. Aquí la transformación y evolución del personaje de Edward Norton es maravillosa. Tiene momentos de gran emoción.
    La presencia del cólera y de la peste o similares está en películas como «Paseo por el amor y la muerte» de John Huston o en «El séptimo sello» de Ingmar Bergman o en «La máscara de la muerte roja» de Roger Corman.

    Beso
    Hildy

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.