Familia de deportes originada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota de un material duro (plástico) o un disco de corcho a la portería contraria para anotar puntos con la ayuda de un bastón largo llamado ‘palo de hockey‘ (stick en inglés).
El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre 2 equipos de 6 jugadores (un portero con 5 jugadores en el hielo) con patines sobre una pista de hielo, que deben dirigir un disco de caucho con un bastón largo para tratar de anotar en la portería del rival. Esta variante del hockey se caracteriza por ser un deporte físico; los jugadores pueden realizar cargas con el cuerpo sobre el rival para tratar de arrebatarle el control del puck, por lo que suelen ir equipados con toda clase de protecciones. Es también uno de los juegos más rápidos, debido a que la fricción del disco y los patines sobre el hielo es mínima, y uno de los pocos deportes que permiten realizar cambios de jugadores de forma ilimitada y sin necesidad de interrumpir el juego. Se inventó a finales del siglo XIX en Canadá, donde es el deporte nacional. (Wikipedia)
«El hockey es un arte. Requiere velocidad, precisión y fuerza como otros deportes, pero también requiere una inteligencia extraordinaria para desarrollar una secuencia lógica de movimientos, una técnica fluida, elegante y en sintonía con el resto del juego»
Jacques Plante (1929-1986) Jugador profesional de hockey sobre hielo canadiense
RED ARMY. LA GUERRA FRÍA SOBRE EL HIELO (Red Army) – 2014
Director Gabe Polsky
Guion Gabe Polsky
Fotografía Peter Zeitlinger y Svetlana Cvetko
Música Christophe Beck y Leo Birenberg
Producción Gabriel Polsky Productions
Nacionalidad Rusia/ Estados Unidos
Duración 81m.
Reparto Viacheslav Fetisov, Vladislav Tretiak, Scotty Bowman, Vladimir Pozner, Alexei Kasatonov, Lada Fetisov, Vladimir Krutov, Anatoli Karpov.
* Edvard Grieg – Peer Gynt Suite No. 1, Op. 46 Anitra’s dance
«Para encontrar el máximo rendimiento, el entrenador debe encontrar las debilidades del jugador. Es la zanahoria y el palo, como un domador de animales. Para conseguir proezas del animal, hay que obligarles un poco»
Apasionante documental de ámbito deportivo e ineludible trasfondo socio-político, co-producido por Werner Herzog, que rememora la asombrosa historia del equipo nacional de hockey sobre hielo de la URSS, un conjunto (más bien un quinteto) irrepetible que marcó una hegemonía mundial durante los estertores de la Guerra Fría, embelleciendo el arte del stick hasta cotas insospechadas mientras era alevosamente utilizado por el régimen como arma de propaganda para reafirmar su ideario comunista. Relatada desde la perspectiva de su carismático capitán Slava Fetisov, propone un armonioso ensamblaje de entrevistas e impagables imágenes de archivo para reconstruir el nacimiento, auge y caída del denominado Ejército Rojo: desde el reclutamiento y tutela de jugadores a cargo del maestro Anatoly Tarasov hasta la complicada adaptación de las estrellas soviéticas a la NHL tras la desaparición del Telón de Acero, pasando por la desalmada metodología del entrenador Viktor Tikhonov. Crónica de un conmovedor e instructivo valor histórico y cultural, tan reflexiva, concisa y dinámica como absorbente, mordaz y contradictoria.
Otras películas que giran alrededor del HOCKEY SOBRE HIELO
El castañazo – George Roy Hill (1977)
Forja de campeón – Peter Markle (1986)
El milagro – Gavin O’Connor (2004)
muy buen documental, gracias
Me gustaMe gusta