Miembro de un grupo civil organizado para la resistencia clandestina que actúa contra la autoridad o contra el ejército invasor. Esta denominación alude particularmente a los miembros de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. (google.com)
«Canto de aceros, no quiero matar. Último grito de rabia y se va Que no me llamen: ‘cobarde, traidor’. Partisano.» (canción Partisano)
Miguel Bosé (1956-) Músico, cantautor y actor hispano-panameño
LA ASCENSIÓN (Voskhozhdeniye) – 1977
Director Larisa Shepitko
Guion Larisa Shepitko y Yuri Klepikov
Fotografía Vladimir Chukhnov y Pavel Lebeshev
Música Alfred Shnitke
Producción Mosfilm
Nacionalidad Unión Soviética
Duración 111m. Color
Reparto Boris Plotnikov, Vladimir Gostyukhin, Sergei Yakovlev, Lyudmila Polyakova, Viktoriya Goldentul, Anatoly Solonitsyn.
«Hay que inventar algo. Morir es lo más fácil. ¡Tenemos que salvarnos!»
Dos años antes de fallecer en un accidente automovilístico, Larisa Shepitko realizó esta apasionante crónica realista sobre las miserias de la Segunda Guerra Mundial en territorio soviético, tan poética, etérea y emocionalmente turbadora como aquel otro devastador alegato antibelicista suscrito en 1985 por su viudo esposo Elem Klimov, bajo el título de MASACRE: VEN Y MIRA. En esta ocasión, la injustamente desconocida cineasta ucraniana reconstruyó los brutales enfrentamientos que mantuvieron partisanos y campesinos bielorrusos con el enemigo nazi y sus colaboracionistas, en el invierno de 1942, para pormenorizar con una abrumadora franqueza expositiva el inexorable calvario al que se ven abocados dos antitéticos guerrilleros tras apartarse del resto del destacamento en busca de víveres, según el relato Sotnikov de Vasili Bykov. Una dramática alegoría a la supervivencia de obvias inflexiones místicas y complejas ramificaciones morales, realzada por su embriagador esteticismo, una sobresaliente partitura musical y un estremecedor conjunto de interpretaciones.
Otras películas protagonizadas por un PARTISANO
La infancia de Iván – Andrei Tarkovsky (1962)
Control en los caminos – Aleksey German (1971)
El duodécimo hombre – Harald Zwart (2017)
Cómo me apetece descubrir a Larisa Shepitko. Me interesó muchisísimo desde que vi el documental Women Make Films de Mark Cousins.
MASACRE: VEN Y MIRA la vi hace poco por primera vez porque no me había atrevido hasta ahora, impresionante.
Ahora con la palabra “partisano” recuerdo una película italiana maravillosa: Una vida difícil de Dino Risi.
Beso
Hildy
Me gustaMe gusta
Intentaré revisar lo antes posible la película de Elem Klimov y, por supuesto, le haré un sitio en Diccineario. Me encanta tu alternativa, esa deliciosa comedia dramática de Dino Risi. No sé si has descubierto la filmografía de Helmut Käutner (muy recomendable, por cierto) pero entre sus obras mayores figura ‘El último puente’, donde el también realizador Bernhard Wicki interpreta a un partisano en la Yugoslavia ocupada por los nazis. Besos.
Me gustaMe gusta