Género italiano de literatura y cine del siglo XX. Especialmente fuera de Italia, giallo se refiere específicamente a un determinado género de suspense y terror italiano que tiene elementos de misterio o detectives y, a menudo contiene slasher, crimen, thriller psicológico, terror psicológico, explotación, sexploitation, y, con menor frecuencia, elementos de terror sobrenatural. (Wikipedia)
«La primera regla del giallo es que no se puede saber quién es el asesino»
Sergio Martino (1938-) Escritor y director de cine italiano
SUSPIRIA (Suspiria) – 1977
Director Dario Argento
Guion Dario Argento y Daria Nicolodi
Fotografía Luciano Tovoli
Música Goblin, Dario Argento, Máximo Morante, Fabio Pignatelli y Claudio Simonetti
Producción Seda Spettacoli
Nacionalidad Italia
Duración 101m. Color
Reparto Jessica Harper, Stefania Casini, Flavio Bucci, Udo Kier, Miguel Bosé, Rudolf Schündler, Joan Bennett, Alida Valli, Barbara Magnolfi.
«La mala suerte no proviene de espejos rotos, sino de mentes rotas»
En su época de mayor creatividad, Dario Argento alumbró este exuberante y dantesco acercamiento al universo de la hechicería como inicio de una emblemática trilogía de ámbito sobrenatural, denominada ‘Las Tres Madres’ e inspirada en el ensayo fantástico de Thomas de Quincey Suspiria de profundis, que proseguiría con otro abstracto, operístico y pesadillesco descenso a las profundidades del inframundo, INFERNO (1980), para llegar a su conclusión (¡casi tres décadas después!) a modo de un grotesco y autoparódico aquelarre conceptual, bajo el título de LA MADRE DEL MAL (2007). En esta primera entrega, ambientada en una laberíntica academia de danza de Friburgo, el icónico maestro de la segunda escuela italiana de terror (o giallo) hurgaba en lo esotérico a través de una atmósfera audiovisual de una aparatosa e indómita visceralidad expresiva, supeditada a su contundente decorativismo cromático, en aras a transmitir los miedos y las atormentadas pasiones autodestructivas de sus protagonistas, y, con ellas, agitar nuestras más recónditas y aprensivas emociones.
Otros ejemplos de GIALLO
Seis mujeres para el asesino – Mario Bava (1964)
Angustia de silencio – Lucio Fulci (1972)
¿Qué habéis hecho con Solange? – Massimo Dallamano (1972)
Vista hace 3 años en Sitges con el anfrition del blog una grata experiencia
Me gustaMe gusta
Sí!! Y con el privilegio de estar presentada por Guillermo del Toro y el mismísimo Dario Argento. Un lujo de sesión…
Me gustaMe gusta
Bella película, tengo la impresión que hay un remake reciente.
Me gustaMe gusta
Tienes razón. Una co-producción italo-americana de 2018, dirigida por Luca Guadagnino. Gracias por el apunte.
Me gustaMe gusta
No hace muchos años empecé a ver giallo con un amigo superfan del género. Y, claro, una de las primeras que cayó fue Suspiria (por cierto, no he visto todavía su remake, y me apetece bastante). Dario Argento es un director muy visual. Su cine tiene además como un ritmo especial, como una pieza de música incompleta y extraña, pero que sedujese con cada nota.
Hace poco una película realizó un especial homenaje al giallo. Me refiero a Berberian Sound Studio, de Peter Strickland.
Beso
Hildy
Me gustaLe gusta a 1 persona
No he visto la película de Strickland, pero apuntada queda… Beso.
Me gustaMe gusta
Hermosa película con música abrumadora e inquietante.
Me gustaMe gusta
Deviene un aspecto fundamental en el cine de Argento…
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo. ¡Gracias! 🙏
Me gustaMe gusta